AVA con todo el apoyo, Cabeza rechazado

 

Cabeza-de-Vaca

1.-El peor. Decir que a Cabeza de Vaca lo repudian los tamaulipecos ya no es noticia, sino un refrán popular, conocimiento general pues. 

Por eso, para poder darnos una idea de qué tan grande es este rechazo, lo mejor es voltear a los otros estados y comparar su trabajo con el del resto de los gobernadores. 

Y agárrese, porque no solo Cabeza es el gobernador panista peor evaluado, sino que además es el cuarto peor de todo el país. 

Al tamaulipeco solo lo superan en ineptitud Indira Vizcaíno, de Colima, David Monreal, de Zacatecas, y la leyenda americanista, Cuauhtemoc Blanco, de Morelos. 

En la parte alta de la tabla de desempeño encontramos a Mauricio Vila, panista de Yucatán, Ricardo Gallardo del Verde, en San Luís Potosí, y Rubén Rocha Moya, morenista de Sinaloa. 

La encuesta la hizo Rubrum, los días 29 y 30 de julio pasado, con 1 mil levantamientos por estado, vía telefónica y de manera automática y aleatoria. 

Pero además del desempeño, también evaluaron a los gobernadores en los rubros de seguridad pública, la cercanía con la gente, y el sistema de salud. 

En seguridad Cabeza de Vaca está en el lugar 23 de 32. En cercanía en el 29 de 32, y en salud en el lugar 27 de 32. Reprobadísimo. 

Lo peor es que todavía le quedan dos meses de gobierno, así que la cosa puede seguir empeorando. 

2.- Impugnaciones. Precisamente, para evitar que Cabeza siga empinando a Tamaulipas en estos 59 días que le quedan en el cargo, los diputados de Morena presentaron en la Suprema Corte tres impugnaciones para revertir las reformas ilegales que impulso el todavía gobernador. 

La primera es contra la reforma que exige que los proveedores de los gobiernos municipales y estatales cumplan con el requisito de Constancia de No Antecedentes de Corrupción. 

Esto se impugna porque la constancia la da la Fiscalía, esa mera que tiene Cabeza de Vaca a su servicio, y lo hace para que solo sus empresas y las de sus amigos se queden en el padrón. 

La segunda impugnación es para deshacer la Mega Fiscalía, pues prácticamente Cabeza de Vaca la convirtió en su oficina particular, con un Fiscal a modo, que le quita atribuciones al próximo gobernador.

Y por último, la tercer impugnación es contra el decreto de la Ley de Aguas, que le da mayoría de votos en los Consejos de Administración al sector social y empresarial, marginando a los representantes populares. 

Morena tiene razón en las tres impugnaciones, el asunto es el tiempo que tardará la Suprema Corte en resolver estos asuntos. 

3.-Con todo el apoyo. En su rueda de prensa de este lunes, el Gobernador Electo Américo Villarreal Anaya presentó a Tania Contreras como asesora jurídica, que se encargará de informar lo relativo al proceso de entrega-recepción de la administración estatal. 

Tania Contreras tiene mucha experiencia en estos asuntos, pues entre otros cargos ocupó la Secretaría General del Congreso en administraciones anteriores. 

El asunto viene a cuento por la gran cantidad de irregularidades que se están encontrando, principalmente en tres rubros: seguridad, salud y obra pública. 

Y es que nada más no les cuadran los números y eso que ya tienen más de un mes maquillando las cifras. 

Por otra parte, Américo dejó claro que no se va quedar cruzado de brazos ante los obstáculos que le pretende dejar Cabeza. 

Por lo pronto ya fue a cabildear no solo una mayor bolsa de recursos federales para el próximo año, sino también desde su primer día como gobernador. Y es que sabe que lo único que va dejar el actual gobierno son deudas y corrupción. 

La gran ventaja es que el Gobierno Federal ya le dio el sí. La instrucción de AMLO es que se apoye con todo a Tamaulipas y al Gobernador Américo Villarreal. 

4.-Dino en apuros. En qué andará metido Peña Nieto, que hoy la Fiscalía de la República confirmó que no existe una sino tres investigación en contra del ex presidente. 

Y mire lo que es la casualidad, pues en el mismo día Miguel Ángel Osorio Chong, el coordinador del PRI en el Senado, acusó a ‘Alito’ Moreno de utilizar al partido como escudo contra los señalamiento en su contra, por lo que le exigió su renuncia como dirigente. 

Por cierto, los delitos por los que se investiga al último presidente tricolor es por lavado de dinero, delitos electorales y enriquecimiento ilícito, todos del orden federal. 

5.-Ante el fracaso, aumenta el recibo. Ese es el nuevo eslogan de Gattás, el alcalde fallido. Y es que su estrategia de tandeos resultó pura simulación que no han servido para maldita la cosa. 

Y como no sirve para nada y no se le ocurre nada, lo mejor que pudo inventar fue un aumento al recibo del agua, ese líquido imaginario que no llega a las casas de los victorenses, pero que como quiera se les cobra. 

Pero pregúntele por sus vacaciones, esas si en hoteles y restaurantes de lujo. Bendita austeridad. 

Pero eso sí, salió bueno para pintar banquetas. 

6.-Vinculación UAT. La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece la vinculación con los sectores productivos locales y regionales, con el propósito de seguir trabajando en la mejora de sus planes y programas de estudio.

A este respecto, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV, dijo que este trabajo se da en el marco de las políticas que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos en el sentido de entablar mejores esquemas de vinculación entre universitarios y los sectores, a fin de recoger opiniones y sugerencias respecto a las necesidades productivas.

“Estamos haciendo una estrecha vinculación con el sector empresarial y estamos inmersos en el trabajo de la reforma curricular a través del nuevo modelo educativo y académico”, expuso en entrevista el titular de la FCAV. 

“Y esa retroalimentación con los sectores nos ayuda a seguir trabajando en el diseño de los planes y programas de estudio para que sean pertinentes y diversificados, y poder atender las demandas de la sociedad”. 

Señaló que la nueva visión de este plantel de la UAT busca que la investigación esté orientada a las necesidades sociales y que los proyectos sean pertinentes y de impacto social:

“Ese es nuestro compromiso, y que impacte en el Plan de Desarrollo Institucional impulsado por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos”. 

Arranca Américo Villarreal Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas

Arranca Américo Villarreal Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas

-Avanza surtimiento de recetas en el primer nivel de atención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha hoy la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas y destacó que el modelo de la transformación que garantiza atención médica y abasto de medicamentos a la población, está avanzando en México como en nuestro estado.

Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro y el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, el gobernador supervisó también el trabajo que realiza personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno y del Laboratorio Estatal.

Al término de su visita a las instalaciones de la dependencia, Américo Villarreal afirmó que el surtimiento de las recetas emitidas a las y los pacientes de las diversas unidades médicas, a derechohabientes y a la población en general, mantiene un nivel ascendente y se encuentra por arriba del 90 por ciento en todo el estado.

«Estamos en este momento verificando el abasto de medicamentos, que nos da mucho gusto ver que está llegando de forma regular, ya un número sustantivo de claves para el primer nivel de atención y se está distribuyendo a los Centros de Salud”, declaró el mandatario estatal, quien añadió que el surtimiento de recetas es paulatinamente ascendente.

«Ahorita verificábamos el número de claves que acaban de llegar y que ya están siendo distribuidas a los Centros de Salud, lo que va a continuar fortaleciendo al primer nivel de atención», agregó.

El gobernador exhortó a la población a completar los esquemas de vacunación a fin de fortalecer la salud pública y reiteró que se cuenta con los biológicos suficientes para atender la demanda durante la Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

Como parte de su recorrido, el mandatario tamaulipeco también supervisó los trabajos que se realizan en las diferentes áreas del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Al término de la supervisión, la directora del laboratorio, Norma Alicia Villarreal Reyes, mostró al gobernador el Premio Nacional de Calidad en Salud que recientemente recibió esta institución por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Antes de finalizar su visita, el gobernador dio indicaciones para que la Secretaría de Obras Públicas realice una evaluación estructural del edificio, a fin de analizar la posibilidad de ampliar las instalaciones del mencionado Laboratorio Estatal.

Durante esta jornada de trabajo también acompañaron al gobernador: Rembrandt Reyes Nájera, subsecretario de Salud Pública; Zeleny Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, e Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería en el Estado.