AVA con todo el apoyo, Cabeza rechazado

 

Cabeza-de-Vaca

1.-El peor. Decir que a Cabeza de Vaca lo repudian los tamaulipecos ya no es noticia, sino un refrán popular, conocimiento general pues. 

Por eso, para poder darnos una idea de qué tan grande es este rechazo, lo mejor es voltear a los otros estados y comparar su trabajo con el del resto de los gobernadores. 

Y agárrese, porque no solo Cabeza es el gobernador panista peor evaluado, sino que además es el cuarto peor de todo el país. 

Al tamaulipeco solo lo superan en ineptitud Indira Vizcaíno, de Colima, David Monreal, de Zacatecas, y la leyenda americanista, Cuauhtemoc Blanco, de Morelos. 

En la parte alta de la tabla de desempeño encontramos a Mauricio Vila, panista de Yucatán, Ricardo Gallardo del Verde, en San Luís Potosí, y Rubén Rocha Moya, morenista de Sinaloa. 

La encuesta la hizo Rubrum, los días 29 y 30 de julio pasado, con 1 mil levantamientos por estado, vía telefónica y de manera automática y aleatoria. 

Pero además del desempeño, también evaluaron a los gobernadores en los rubros de seguridad pública, la cercanía con la gente, y el sistema de salud. 

En seguridad Cabeza de Vaca está en el lugar 23 de 32. En cercanía en el 29 de 32, y en salud en el lugar 27 de 32. Reprobadísimo. 

Lo peor es que todavía le quedan dos meses de gobierno, así que la cosa puede seguir empeorando. 

2.- Impugnaciones. Precisamente, para evitar que Cabeza siga empinando a Tamaulipas en estos 59 días que le quedan en el cargo, los diputados de Morena presentaron en la Suprema Corte tres impugnaciones para revertir las reformas ilegales que impulso el todavía gobernador. 

La primera es contra la reforma que exige que los proveedores de los gobiernos municipales y estatales cumplan con el requisito de Constancia de No Antecedentes de Corrupción. 

Esto se impugna porque la constancia la da la Fiscalía, esa mera que tiene Cabeza de Vaca a su servicio, y lo hace para que solo sus empresas y las de sus amigos se queden en el padrón. 

La segunda impugnación es para deshacer la Mega Fiscalía, pues prácticamente Cabeza de Vaca la convirtió en su oficina particular, con un Fiscal a modo, que le quita atribuciones al próximo gobernador.

Y por último, la tercer impugnación es contra el decreto de la Ley de Aguas, que le da mayoría de votos en los Consejos de Administración al sector social y empresarial, marginando a los representantes populares. 

Morena tiene razón en las tres impugnaciones, el asunto es el tiempo que tardará la Suprema Corte en resolver estos asuntos. 

3.-Con todo el apoyo. En su rueda de prensa de este lunes, el Gobernador Electo Américo Villarreal Anaya presentó a Tania Contreras como asesora jurídica, que se encargará de informar lo relativo al proceso de entrega-recepción de la administración estatal. 

Tania Contreras tiene mucha experiencia en estos asuntos, pues entre otros cargos ocupó la Secretaría General del Congreso en administraciones anteriores. 

El asunto viene a cuento por la gran cantidad de irregularidades que se están encontrando, principalmente en tres rubros: seguridad, salud y obra pública. 

Y es que nada más no les cuadran los números y eso que ya tienen más de un mes maquillando las cifras. 

Por otra parte, Américo dejó claro que no se va quedar cruzado de brazos ante los obstáculos que le pretende dejar Cabeza. 

Por lo pronto ya fue a cabildear no solo una mayor bolsa de recursos federales para el próximo año, sino también desde su primer día como gobernador. Y es que sabe que lo único que va dejar el actual gobierno son deudas y corrupción. 

La gran ventaja es que el Gobierno Federal ya le dio el sí. La instrucción de AMLO es que se apoye con todo a Tamaulipas y al Gobernador Américo Villarreal. 

4.-Dino en apuros. En qué andará metido Peña Nieto, que hoy la Fiscalía de la República confirmó que no existe una sino tres investigación en contra del ex presidente. 

Y mire lo que es la casualidad, pues en el mismo día Miguel Ángel Osorio Chong, el coordinador del PRI en el Senado, acusó a ‘Alito’ Moreno de utilizar al partido como escudo contra los señalamiento en su contra, por lo que le exigió su renuncia como dirigente. 

Por cierto, los delitos por los que se investiga al último presidente tricolor es por lavado de dinero, delitos electorales y enriquecimiento ilícito, todos del orden federal. 

5.-Ante el fracaso, aumenta el recibo. Ese es el nuevo eslogan de Gattás, el alcalde fallido. Y es que su estrategia de tandeos resultó pura simulación que no han servido para maldita la cosa. 

Y como no sirve para nada y no se le ocurre nada, lo mejor que pudo inventar fue un aumento al recibo del agua, ese líquido imaginario que no llega a las casas de los victorenses, pero que como quiera se les cobra. 

Pero pregúntele por sus vacaciones, esas si en hoteles y restaurantes de lujo. Bendita austeridad. 

Pero eso sí, salió bueno para pintar banquetas. 

6.-Vinculación UAT. La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece la vinculación con los sectores productivos locales y regionales, con el propósito de seguir trabajando en la mejora de sus planes y programas de estudio.

A este respecto, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV, dijo que este trabajo se da en el marco de las políticas que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos en el sentido de entablar mejores esquemas de vinculación entre universitarios y los sectores, a fin de recoger opiniones y sugerencias respecto a las necesidades productivas.

“Estamos haciendo una estrecha vinculación con el sector empresarial y estamos inmersos en el trabajo de la reforma curricular a través del nuevo modelo educativo y académico”, expuso en entrevista el titular de la FCAV. 

“Y esa retroalimentación con los sectores nos ayuda a seguir trabajando en el diseño de los planes y programas de estudio para que sean pertinentes y diversificados, y poder atender las demandas de la sociedad”. 

Señaló que la nueva visión de este plantel de la UAT busca que la investigación esté orientada a las necesidades sociales y que los proyectos sean pertinentes y de impacto social:

“Ese es nuestro compromiso, y que impacte en el Plan de Desarrollo Institucional impulsado por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos”. 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.