AUTORIZA CABILDO REGULARIZACIÓN DE LA COLONIA ALTA VISTA SECTOR III

FUE EL PUNTO PRINCIPAL DE LA DÉCIMO TERCERA SESIÓN, CELEBRADA ESTE LUNES 8 DE ABRIL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En su calidad de presidenta de la Comisión de Asentamientos Humanos y Panteones, la regidora Karleny Miroslava Perales Escalante, dio lectura al dictamen emitido por la referida comisión, donde se ratifica la factibilidad para proceder a la regularización de este fraccionamiento tipo habitación popular, en la manzana 11 y 21 promovido por el ITAVU.

FOTO 1

Señala en el referido dictamen, que la Colonia Alta Vista Sector III, se encuentra asentada en una superficie de mil 930 metros cuadrados, localizados al poniente de la ciudad en la prolongación de la Calle Ocampo, aproximadamente a 300 metros del Libramiento Emilio Portes Gil.
 

FOTO 2

El presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, puso a consideración del Cabildo, la regularización de este asentamiento conforme a lo señalado en la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas, respecto a la regularización de la tenencia de la tierra, la cual tiene como fin brindar seguridad jurídica a las familias que habitan asentamientos humanos consolidados, otorgándoles un título de propiedad.

FOTO 3

En otro punto del orden del día, en el apartado de lectura de correspondencia, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León, informó que fue recibido el escrito del titular de la Unidad de Transparencia, del Gobierno Municipal, Lic. Juan Manuel Pérez Guerrero, quien remitió informe del estado que guarda la página de transparencia del municipio, que fuera solicitada en sesión de cabildo del pasado 8 de marzo, por el décimo octavo regidor José Manuel Benítez Rodríguez.

foto 4

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.