Aumenta Tamaulipas matrícula en educación superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– De acuerdo con los Anuarios de Estadística Educativa del Estado, Tamaulipas, tuvo un incremento de alrededor del 9 por ciento en la matrícula de educación superior, informó Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET.

Explicó que durante el ciclo escolar 2024-2025 se atendió a 158 mil 394 estudiantes en los planteles de educación superior, lo que representa un crecimiento del 8.93 por ciento en comparación con el ciclo escolar 2022-2023.

Indicó que también se incrementó la participación de las mujeres en este nivel educativo, registrando una matrícula de 87 mil 609 alumnas y 70 mil 785 alumnos.

“Este dato refleja que las mujeres tamaulipecas se preparan académicamente para contribuir, junto con los hombres, al desarrollo y bienestar de nuestro estado”, subrayó.

Crespo Solis señaló que este aumento es reflejo del impulso que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, ha dado a este nivel educativo, con el propósito de ampliar las oportunidades educativas en todo el estado.

Puntualizó que la educación superior en Tamaulipas cuenta con una amplia oferta de instituciones con 223 planteles, entre las que destacan la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, el Tecnológico Nacional, Escuelas Normales, la Universidad Pedagógica Nacional, el CRETAM, el Colegio de Tamaulipas, el Centro de Actualización del Magisterio, la Universidad de Seguridad y Justicia, entre otras.

Resaltó que la educación superior es una de las prioridades del Sistema Educativo Estatal, acorde con la visión del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, con el propósito de que este nivel educativo contribuya de manera significativa a la transformación de la sociedad tamaulipeca.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.