Aumenta el número de escuelas inclusivas en Tamaulipas: SET

-En dos años y medio de la administración estatal, la cantidad de escuelas que operan bajo esta modalidad ha pasado de 500 a 900 instituciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Un reflejo del creciente compromiso con los derechos de las personas con discapacidad y la educación inclusiva en Tamaulipas, es el aumento en el número de escuelas que trabajan bajo esta modalidad en Tamaulipas, señaló Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en la entidad.

“Al inicio de la administración, teníamos menos de 500 instituciones consideradas inclusivas. Hoy nos acercamos a las 900 escuelas que han incorporado herramientas y estrategias para atender a una población diversa, gracias a la capacitación constante de sus docentes”, puntualizó.

En el marco de “Marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva”, se han desarrollado conferencias, foros y jornadas académicas, involucrando a toda la comunidad educativa, incluidas madres y padres de familia.

“Es importante aprender juntos de las experiencias de las familias con integrantes que tienen alguna discapacidad o condición particular. Sus aprendizajes pueden enriquecer a otras familias y a las escuelas que están avanzando en la inclusión”, destacó.

Asimismo, entrevistada sobre las acciones que la Secretaría de Educación implementará ante la próxima temporada de calor, explicó que se cuenta con protocolos de atención para situaciones extremas.

Explicó que, con recursos destinados a la infraestructura educativa, tanto estatales como a través de programas como La Escuela Es Nuestra (LEEN), se sigue mejorando la infraestructura de los planteles para enfrentar condiciones climáticas adversas.

“Por ejemplo, hemos trabajado en la mejora de la infraestructura eléctrica para que las escuelas estén en condiciones de instalar sistemas de climatización. Sabemos que debemos avanzar con pasos firmes y aprovechar de la mejor manera los recursos públicos disponibles”, enfatizó.

Finalmente, destacó que todas estas acciones en beneficio del sector educativo son posibles gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una educación inclusiva, transformadora y de calidad para las y los tamaulipecos.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.