Aumenta donación y transplantes de órganos en Tamaulipas, dando esperanza de vida a 300 personas

-En la presente administración y gracias al apoyo del gobernador Tamaulipas se coloca en el lugar número 10 por su efectividad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la presente administración humanista que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, el Centro Estatal de Trasplantes incrementó la tasa de donación de órganos en Tamaulipas, lo que permitió dar mejor calidad de vida y esperanza a muchas personas, colocando a la entidad dentro de los primeros 10 lugares por su efectividad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que desde el inicio de la presente administración, se han beneficiado a unas 300 personas que han tenido la oportunidad de recibir un órgano o tejido de un total de 136 donaciones que se han realizado en el estado.

Con el firme propósito de lograr una mejor calidad de vida de las y los tamaulipecos y colocar a las unidades hospitalarias dentro de los primeros lugares en lo que se refiere a donación de órganos y trasplantes, señaló que se han reactivado estos programas en algunos hospitales que nunca habían tenido un proceso de donación.

Recordó que los procesos de donación y trasplantes se han realizado en Tamaulipas desde el 2007, impulsados desde ese entonces por el gobernador Américo Villarreal Anaya cuando era subsecretario de Salud, y ahora, en su administración todas las unidades hospitalarias del estado cuentan con la licencia para realizar este tipo de procesos médicos.

“Se han logrado donaciones multiorgánicas muy significativas que incluso han salvado vidas en prioridad, como se le llama en urgencias nacionales, y actualmente a través del Centro Estatal de Trasplantes, que encabeza la doctora Thelma Dragustinovis Álvarez, se mantiene de manera coordinada la compaña permanente de concientización entre las distintas dependencias de gobierno y la Secretaría de Educación, para fortalecer este programa”, destacó.

De acuerdo con la información que establece el Centro Estatal de Trasplantes, actualmente en el país unas 18 mil personas se encuentran en espera de un trasplante, y en Tamaulipas estos procesos se han atendido con efectividad y mayor frecuencia, lo cual da una nueva oportunidad de vida para quienes reciben el trasplante de un órgano proveniente de seres humanos de buen corazón con la aprobación de sus familias.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.