AUMENTA CONSUMO DE ALCOHOL EN MUJERES DE 35 A 45 AÑOS

NO NECESARIAMENTE SE REFLEJA EN COMPORTAMIENTO AGRESIVO CON SUS PAREJAS, RESALTAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Laura Elena Gaither Jiménez, directora del Centro de Integración Juvenil Victoria, aseguró que las mujeres de 35 a 45 años son las que más consumen alcohol.

"En el caso de las mujeres se está viendo un incremento y abuso del alcohol y principalmente destaca la población de entre 35 y 45 años”.

a

“Donde hay mayor consumo por parte de las mujeres que están en una edad productiva, que son madres de familia; son de un grupo poblacional muy importante por la responsabilidad y productividad social que tienen", dijo en el marco de la 25A semana nacional compartiendo esfuerzos "El alcoholismo en la mujer, una verdad oculta".

Agregó que aunque no tiene el dato de si estas mujeres al consumir alcohol se portan agresivas con sus parejas o familiares, el incremento de mujeres en el alcoholismo es cada vez mayor.

a

"Es importante observar que las jóvenes están teniendo este comportamiento de consumo", mencionó. 

La prevención de suicidios, depresión y ansiedad es la estrategia principal de estos centros de integración juvenil ya que son los problemas más relacionados con el alcoholismo.

"Se aborda la prevención desde distintas estrategias donde pueden ser talleres, trabajos lúdicos con jóvenes que forman redes donde se trabaja en orientación a padres”.

a

“Hay algo que se llama Centro de día, donde se fortalecen las acciones de chicos qua ya han incurrido en el consumo de sustancias", dijo.

 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.