Aumenta confianza de la ciudadanía tamaulipeca en la Guardia Estatal

-Estudio del INEGI demuestra tendencia favorable durante los últimos tres años

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la confianza de la ciudadanía tamaulipeca en la Guardia Estatal ha incrementado en los últimos tres años de acuerdo a su última publicación.

La misma señala que, en el 2022 la percepción de confianza en la entonces Policía Estatal era de un 53.8% mientras que, en el 2023 aumentó a un 61.3% y en el 2024 alcanzó los 62.6 puntos porcentuales.

Esta tendencia a la alza contrasta con la baja en los niveles percibidos por la ciudadanía en lo referente a la corrupción; en el 2022 se registró un 59% en este rubro y descendió más de cinco puntos y medio; obteniendo en el 2023 una reducción hasta el 53.7% y un 53.4% en el 2024.

Entre las acciones que la ciudadanía constata para mejorar la seguridad pública, de acuerdo a la misma encuesta, las actividades de prevención ascendieron del 21.1% hasta el 31.2% entre 2022 y 2023.

Asimismo, la atención a jóvenes para prevenir la delincuencia en este grupo poblacional, mostró un incremento notable del 17.8% hasta el 21.9% entre 2022 y 2023.

Resultado de múltiples acciones de proximidad realizadas por el personal de la Guardia Estatal en los 43 municipios de Tamaulipas, del 2023 al 2024, la ENVIPE reflejó un incremento en la seguridad para realizar acciones como caminar sin compañía por las noches en los alrededores de la vivienda, principalmente en mujeres; acudir a bancos y cajeros automáticos colocados en la vía pública; así como a centros comerciales.

Para la realización de esta encuesta, el INEGI entrevistó a población de 18 años en adelante, quienes percibieron una disminución considerable en la inseguridad en sus municipios, puesto que en el 2022 este aspecto fue evaluado con un 60.8% y bajó hasta el 54.9% en 2024.

La SSPT reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía y fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para continuar mejorando los indicadores y alcanzar los objetivos trazados en este ámbito.

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.