Aumenta confianza de estudiantes para denunciar ciberacoso

-Resultado de visitas efectuadas por personal de la Guardia Estatal Cibernética a planteles educativos, estudiantes de distintos niveles toman medidas para frenar el ciberacoso

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Gracias a la campaña permanente de civismo digital implementada por el personal de la Guardia Estatal Cibernética, estudiantes de diferentes niveles educativos han reflejado mayor confianza para denunciar casos de ciberacoso y adoptar medidas que permitan erradicar esta problemática social.

De acuerdo al policía segundo, Javier Galindo Hernández, perteneciente a la Guardia Estatal Cibernética, las visitas efectuadas a estos lugares permite a estudiantes identificar estos casos, luego que, en algunas ocasiones, se confunde con juegos o prácticas digitales actuales como la elaboración de memes y stickers.

Sin embargo, cuando estos se realizan sin el consentimiento y afectando la imagen o datos personales de otro individuo, puede incurrir en delitos; por ello, se exhorta a la audiencia a no ser perpetuadores de estas prácticas y comunicarse con los diferentes medios de contacto de la Guardia Estatal Cibernética para recibir orientación gratuita.

Estas acciones de difusión, destacó, se tradujeron en tres mil asesorías brindadas el año pasado, cifra que espera superarse en este 2025.

Para brindar una mejor atención, esta unidad de la Guardia Estatal cuenta con medios de contacto adicionales como el WhatsApp: 8341443172 mismo que posee un canal de difusión; estos se suman a la página de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas; línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021y 16004.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.