Aumenta a 16 mil 600 millones de pesos derrama de programas federales en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para el presente año Tamaulipas recibirá una derrama anual de más de 16 mil 600 millones de pesos de los programas federales para el bienestar implementados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo cual se beneficia a 562 mil 499 tamaulipecos y tamaulipecas.

La buena coordinación entre la actual administración estatal y la Federación ha permitido reactivar los programas e incrementar el padrón de los beneficiados para que aterricen estos recursos económicos.

El programa para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores que este año registró un incremento de 4, 800 pesos a 6 mil pesos bimestrales, es el que cuenta con el mayor número de beneficiarios, apoyando a 302 mil 150 tamaulipecas y tamaulipecos, lo que representa un monto bimestral de 1,812,900,000.00 y una derrama anual de 10,877,400,000.00 pesos.

De acuerdo al delegado Federal de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, la beca de educación Media Superior “Benito Juárez”, este año dejará un monto bimestral de 186,892,480.00 pesos, en beneficio de 101,572 estudiantes y una derrama anual de 934,462,400.00 pesos.

Por su parte, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, registra 11 mil 513 beneficiarios con un monto bimestral de 174, 352, 872.00 pesos, lo que representa una derrama anual de 1,046, 17,232.00 pesos.

La beca Bienestar para las Familias de Educación Básica dejará una derrama anual de 522,330,000.00 pesos, con un padrón de 56,775 beneficiarios, mientras que el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad cuenta con 27,087 beneficiarios que reciben 3,100.00 pesos bimestrales, dejando una derrama anual de 503,818,200.00 pesos.

Para los jóvenes de Educación Superior, las becas Escribiendo el Futuro, este año beneficiará a 6,337 estudiantes, con una derrama anual de 177,436,000.00 pesos.

El funcionario federal explicó que otros programas como Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Seguro de Vida para Jefas de Familia, la Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar, Componente (Bienpesca), Microcréditos para el Bienestar, Sembrando Vida, Bancos del Bienestar y Fertilizantes, también representan una importante derrama; éstos, y los primeros mencionados, suman un total de 562,499 beneficiarios en el estado.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.