Auditor Superior de la Federación reconoce a Tamaulipas por manejo pulcro de su Cuenta Pública 2023

Al presentar este día ante la Cámara de Diputados, el informe de la Cuenta Pública 2023, el titular de la ASF, colocó a Tamaulipas en el primer lugar en manejo de los recursos públicos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ocupa Tamaulipas el primer lugar en el manejo de recursos públicos en la tercera entrega de informes de la Cuenta Pública 2023, lo anterior  lo ha dado a conocer el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo 
ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. 

En esta tercera fase, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, detalló que se determinó cero monto observado en las auditorías practicadas en sectores de salud, educación, asistencia social, participaciones federales e infraestructura hidráulica.

Lo anterior es un resultado sin precedente para el Gobierno de Tamaulipas, de estar en los primeros lugares en el país, producto de la disciplina en el ejercicio y comprobación del gasto federalizado.

En el informe final que consolida las tres etapas de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, el Gobierno de Tamaulipas, se ubica dentro de los seis  primeros lugares de desempeño en el país, obteniendo el reconocimiento expreso del auditor superior de la Federación, por la mejora en la transparencia y rendición de cuentas.

La contralora señaló que estos resultados sin lugar a duda, son producto del gobierno humanista y transformador que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).