ATIENDE GOBTAM LA CONTINGENCIA EN REYNOSA

Realizan labores de atención y apoyo en los sectores y a la población afectada por inundaciones.

Reynosa, Tamaulipas.-Personal de diversas dependencias del Gobierno del Estado de Tamaulipas realizan labores de atención y apoyo en los sectores y a la población afectada por inundaciones en Reynosa, luego de las intensas precipitaciones registradas ayer por la noche.
 
El primer balance indica 57 colonias afectadas por inundación y alrededor de 50 personas resguardadas en los refugios temporales habilitados por la autoridad municipal y estatal.

A

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca instruyó desde la ocurrencia del fenómeno meteorológico el despliegue de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Comisión Estatal del Agua en las zonas afectadas.
 
Asimismo, convocó a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil a sesionar en Reynosa para evaluar los daños, implementar acciones y reforzar las necesarias como respuesta a la situación de emergencia.

A

 
Ayer por la noche también fue activado el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional para auxiliar a la población, al que se sumaron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y Policía Federal.
 
Actualmente trabaja personal y más de 70 unidades de la Secretaría de Obras Públicas y Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en las labores de desagüe de las colonias inundadas, en las que son utilizadas retroexcavadoras, bombas de agua, pipas, camiones y generadores de luz.

A

 
Adicionalmente se pusieron en marcha bombas de 10 pulgadas para el desagüe en los sectores más críticos.
 
El Sistema DIF Tamaulipas envió a Reynosa un camión cargado con kits de limpieza, colchonetas, rollos de papel higiénico, pañales para bebés y adultos mayores, además de despensas para atender las necesidades básicas de la población afectada.

 
Por su parte, la Secretaría de Salud activó el plan de respuesta en salud por lluvias con acciones inmediatas para el control de enfermedades, desinfección de fuentes de agua para el consumo humano y difusión de medidas preventivas.

A

Para ello realizó el despliegue de brigadas epidemiológicas, equipos del programa “Tam te Cuida con Médico en Casa”, Grupo Estatal de Fumigación y Comités de Salud para atender la contingencia.
 
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias seguirán presentes en gran parte de territorio tamaulipeco durante esta semana por lo que hay que tomar las medidas preventivas pertinentes.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.