Atenta SST por enfermedad de manos, pies y boca en la población infantil

-Aun cuando la enfermedad no se ha presentado en el estado existe una estricta vigilancia para evitar brotes y complicaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia de brotes registrados en estados como Puebla por la enfermedad de manos, pies y boca, que afecta principalmente a la población infantil, por su alta vulnerabilidad y el riesgo de complicaciones graves, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, refuerza la vigilancia sanitaria y epidemiológica en el estado para evitar la presencia de brotes.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que este tipo de padecimientos es provocado por un agente denominado enterovirus y es durante la temporada de calor que suelen presentarse con mayor frecuencia, por ello la importancia de mantener medidas como el lavado de manos con frecuencia, limpiar y desinfectar superficies y objetos como los juguetes, cubrirse al toser o estornudar, así como evitar el contacto con personas infectadas.

Dijo que aun y cuando no se ha emitido una alerta epidemiológica en el país, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a los países miembros a reforzar la prevención y control de esta enfermedad, debido a que podría estar asociada con complicaciones del sistema nervioso central en las que se incluye la meningitis aséptica, encefalitis y parálisis flácida aguda.

Destacó que por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se convocó a los intrigantes del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, para mantener una vigilancia activa para detectar de manera oportuna la posible ocurrencia de casos y brotes, especialmente en los grupos de riesgo como es la población infantil.

La enfermedad de manos, pies y boca es causada por un agente denominado coxsackievirus y el enterovirus, que se caracteriza por la presencia de erupciones cutáneas en las palmas de las manos y las plantas de los pies, con o sin múltiples úlceras bucales dolorosas, pero también se pueden presentar en glúteos, rodillas o codos que suelen persistir de 3 a 5 días tras el inicio de la enfermedad y se presenta especialmente en niños pequeños y lactantes.

Por último recomendó a los padres, madres, tutores y cuidadores para que lleven al niño o niña a la clínica u hospital más cercano si se presentan signos de alarma, entre ellos que no quiera comer o beber, si presenta vómitos o somnolencia persistente, espasmos sobresaltados o contracciones musculares breves y fiebre.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).