“ATENCIÓN EN SALUD SIGUE, PERO HABRÁ CONTRAPROPUESTA”

GOBERNADORES DEL PAN SE REUNIRÁN ESTE JUEVES Y EL LUNES PRESENTARÍAN PLAN PARA CORREGIR EL INSABI.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud, asistirá a la reunión de este jueves donde nueve gobiernos estatales de Acción Nacional formularán una contrapropuesta al Gobierno Federal, para corregir las fallas del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). 

“Mañana se tendrá una reunión de las secretarias y secretarios de nueve gobiernos estatales emanados de Acción Nacional, e inclusive por parte del Gobierno del Estado de Jalisco que un ya hizo algunas observaciones que también quieren que se les tome en cuenta, para poder hacer una oferta”, expresó durante una entrevista. 
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1

Se trata, explicó el Mandatario, de “una contrapropuesta donde después de haber hecho ese análisis podamos nosotros dar una propuesta que nos permita garantizar el servicio de salud, sin impedir que todos aquellos que lo estaban recibiendo hoy en día dejen de recibirlo”. 

Mencionó que actualmente el Insabi está generando mucha incertidumbre al no contar con las reglas de operación, por lo que sería irresponsable por parte del Gobierno estatal el adherirse y dar un servicio que realmente se desconoce. 

“Seguramente para el lunes ya tendremos una propuesta que estaremos haciendo a la Federación”, agregó García Cabeza de Vaca. 

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

La contrapropuesta incluiría reformas legales, ampliación del presupuesto y mecanismos que permitan garantizar la gratuidad en los servicios. 

“Si hay alguna adhesión a un programa sería de coordinación, un programa similar al Seguro Popular que es atención a todos aquellos que estén afiliados”, añadió el gobernador tamaulipeco. 

Por último, dijo que el servicio se sigue dando en Tamaulipas, inclusive el sector Salud del Gobierno del Estado está dando atenciones a los derechohabientes inclusive del Issste y del Seguro Social, “eso demuestra que hay algunas deficiencias en esas áreas y que el servicio de Salud en Tamaulipas es adecuado”, agregó.

Abierta opciones de configuración

FOTO 3

 

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.