ASUME SERGIO CASTILLO LA DIRECCIÓN DEL ITIFE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En las instalaciones del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), se llevó a cabo la presentación y entrega del nombramiento como director general de este instituto al ingeniero Sergio Oliverio Castillo Sagástegui.

De manos del secretario de Obras Públicas del Estado, Pedro Cepeda Anaya, se hizo oficial el nombramiento al director general, en donde aprovechó para agradecer a Arturo Covarrubias Cervantes la dedicación y esfuerzo entregados al Instituto durante este periodo, además de manifestar su apoyo y confianza a Castillo Sagástegui, en esta nueva encomienda.

“Con el propósito de continuar efectuando proyectos que impulsen la transformación y el fortalecimiento de la infraestructura educativa en Tamaulipas, Castillo Sagástegui asume esta nueva responsabilidad, confiando en que realizará sus labores con dedicación para lograr un desempeño destacado», mencionó el titular de la Secretaría.

El director general, ahora en funciones Sergio Castillo Sagástegui aprovechó la ocasión para agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario Pedro Cepeda Anaya por la distinción otorgada, sirviendo la presentación como marco para refrendar el compromiso de transformar el estado, contribuyendo a la mejora en infraestructura educativa.

Sergio Oliverio Castillo Sagástegui es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, con estudios de Posgrado en Administración Pública, cuenta con 30 años de experiencia en tareas de control y auditoria de administración pública además de administración y ejecución de obra pública; ha ocupado diferentes cargos en el Gobierno del Estado, el Congreso Estatal, así como la Dirección de Obras Públicas de Ciudad Victoria y la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.