ASUME SERGIO CASTILLO LA DIRECCIÓN DEL ITIFE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En las instalaciones del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), se llevó a cabo la presentación y entrega del nombramiento como director general de este instituto al ingeniero Sergio Oliverio Castillo Sagástegui.

De manos del secretario de Obras Públicas del Estado, Pedro Cepeda Anaya, se hizo oficial el nombramiento al director general, en donde aprovechó para agradecer a Arturo Covarrubias Cervantes la dedicación y esfuerzo entregados al Instituto durante este periodo, además de manifestar su apoyo y confianza a Castillo Sagástegui, en esta nueva encomienda.

“Con el propósito de continuar efectuando proyectos que impulsen la transformación y el fortalecimiento de la infraestructura educativa en Tamaulipas, Castillo Sagástegui asume esta nueva responsabilidad, confiando en que realizará sus labores con dedicación para lograr un desempeño destacado», mencionó el titular de la Secretaría.

El director general, ahora en funciones Sergio Castillo Sagástegui aprovechó la ocasión para agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario Pedro Cepeda Anaya por la distinción otorgada, sirviendo la presentación como marco para refrendar el compromiso de transformar el estado, contribuyendo a la mejora en infraestructura educativa.

Sergio Oliverio Castillo Sagástegui es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, con estudios de Posgrado en Administración Pública, cuenta con 30 años de experiencia en tareas de control y auditoria de administración pública además de administración y ejecución de obra pública; ha ocupado diferentes cargos en el Gobierno del Estado, el Congreso Estatal, así como la Dirección de Obras Públicas de Ciudad Victoria y la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.