Asume Rector de la UAT presidencia del Consorcio de Universidades Mexicanas

Encabeza José Andrés Suárez Fernández la directiva del CUMex para el período 2021-2023.

El Ing. José Andrés Suárez Fernández, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fue electo Presidente del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) para el período 2021-2023.

El organismo nacional es un espacio común para la educación superior de buena calidad, integrado por 32 instituciones universitarias de todo el país que reúnen indicadores de alta capacidad académica.

El Rector de la UAT fue electo de manera unánime por rectores y representantes de las instituciones afiliadas durante la Primera Sesión Extraordinaria 2021 del CUMex, realizada en forma presencial y virtual en la sede de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

En este marco, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la Autónoma de Sinaloa, presentó el informe de su gestión 2019-2021 al frente del organismo, e hizo entrega del cargo al ingeniero José Andrés Suárez Fernández.

Luego de rendir protesta como presidente de la nueva directiva, el Rector Suárez Fernández felicitó a la administración saliente y destacó el compromiso de seguir impulsando el esfuerzo de las universidades para el mejoramiento de la calidad de la educación superior, así como la colaboración y cooperación interinstitucional para el beneficio de estudiantes, egresados y docentes.

La directiva del Consejo de Rectores del Consorcio para el período 2021-2023 está conformada también por el doctor Dante Salgado González, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, como Vicepresidente; y el doctor Carlos Faustino Natarén Nandayapa, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el cargo de Comisario.

Cabe destacar que el CUMex reúne a las universidades que cuentan con altos índices de egreso y tasas de empleo superiores al 77%, con sistemas tutoriales que prestan servicios a más del 85% de los alumnos e incorporan hasta el 95% de los profesores de tiempo completo.

Se trata de universidades con una tasa de retención y eficiencia terminal generacional de las más altas del país; respaldadas por 1, 887 programas educativos de técnico superior, profesional asociado y licenciatura, reconocidos por el sistema nacional de evaluación y acreditación.

Universidades que suman una planta académica constituida por 31, 541 profesores de tiempo completo, de los cuales el 95.64% tiene estudios de posgrado y de ellos el 60.81% tiene nivel de doctor; así como 3,807 cuerpos académicos, de los cuales el 36.41% son consolidados y el 71.1% consolidados o en consolidación.

El CUMex tiene como misión construir una sólida alianza de calidad por la educación superior. Entre otras acciones, promueve el programa de becas para estancias de movilidad internacional de posgrado y redes de investigación con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, el programa de becas Santander Habilidades, el programa de Internacionalización, el programa Cátedras CUMex, el Sistema Institucional de Indicadores CUMex, así como la participación y presencia del Consorcio en eventos nacionales e internacionales.

Es destacable que en los registros del CUMex, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reportaba el cumplimiento de uno de diez indicadores al inicio de la gestión del Ing. José Andrés Suárez Fernández y en el informe del presidente saliente, se reconoció el avance de la UAT al cumplir el 80 % de las metas CUMex, crecimiento que se suscitó en tres años rectorales, logros importantes que contribuyeron al razonamiento de la decisión unánime del Consejo de Rectores para el nombramiento de la presidencia 2021-2023.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.