Asume Rector de la UAT presidencia del Consorcio de Universidades Mexicanas

Encabeza José Andrés Suárez Fernández la directiva del CUMex para el período 2021-2023.

El Ing. José Andrés Suárez Fernández, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fue electo Presidente del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) para el período 2021-2023.

El organismo nacional es un espacio común para la educación superior de buena calidad, integrado por 32 instituciones universitarias de todo el país que reúnen indicadores de alta capacidad académica.

El Rector de la UAT fue electo de manera unánime por rectores y representantes de las instituciones afiliadas durante la Primera Sesión Extraordinaria 2021 del CUMex, realizada en forma presencial y virtual en la sede de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

En este marco, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, Rector de la Autónoma de Sinaloa, presentó el informe de su gestión 2019-2021 al frente del organismo, e hizo entrega del cargo al ingeniero José Andrés Suárez Fernández.

Luego de rendir protesta como presidente de la nueva directiva, el Rector Suárez Fernández felicitó a la administración saliente y destacó el compromiso de seguir impulsando el esfuerzo de las universidades para el mejoramiento de la calidad de la educación superior, así como la colaboración y cooperación interinstitucional para el beneficio de estudiantes, egresados y docentes.

La directiva del Consejo de Rectores del Consorcio para el período 2021-2023 está conformada también por el doctor Dante Salgado González, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, como Vicepresidente; y el doctor Carlos Faustino Natarén Nandayapa, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el cargo de Comisario.

Cabe destacar que el CUMex reúne a las universidades que cuentan con altos índices de egreso y tasas de empleo superiores al 77%, con sistemas tutoriales que prestan servicios a más del 85% de los alumnos e incorporan hasta el 95% de los profesores de tiempo completo.

Se trata de universidades con una tasa de retención y eficiencia terminal generacional de las más altas del país; respaldadas por 1, 887 programas educativos de técnico superior, profesional asociado y licenciatura, reconocidos por el sistema nacional de evaluación y acreditación.

Universidades que suman una planta académica constituida por 31, 541 profesores de tiempo completo, de los cuales el 95.64% tiene estudios de posgrado y de ellos el 60.81% tiene nivel de doctor; así como 3,807 cuerpos académicos, de los cuales el 36.41% son consolidados y el 71.1% consolidados o en consolidación.

El CUMex tiene como misión construir una sólida alianza de calidad por la educación superior. Entre otras acciones, promueve el programa de becas para estancias de movilidad internacional de posgrado y redes de investigación con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, el programa de becas Santander Habilidades, el programa de Internacionalización, el programa Cátedras CUMex, el Sistema Institucional de Indicadores CUMex, así como la participación y presencia del Consorcio en eventos nacionales e internacionales.

Es destacable que en los registros del CUMex, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reportaba el cumplimiento de uno de diez indicadores al inicio de la gestión del Ing. José Andrés Suárez Fernández y en el informe del presidente saliente, se reconoció el avance de la UAT al cumplir el 80 % de las metas CUMex, crecimiento que se suscitó en tres años rectorales, logros importantes que contribuyeron al razonamiento de la decisión unánime del Consejo de Rectores para el nombramiento de la presidencia 2021-2023.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.