Asume Dámaso Anaya Alvarado la rectoría de la UAT

El Dr. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado fue electo este viernes 1 diciembre como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) por la Asamblea Universitaria que aprobó la propuesta de integrantes del órgano colegiado, para que ocupe el máximo cargo al frente de la casa de estudios, en sustitución de Guillermo Mendoza Cavazos.

En sesión con carácter de extraordinaria, la Asamblea aprobó por unanimidad la propuesta presentada por los directores, Flaviano Benavides González, de la Facultad de Medicina Veterinaria; Jaime Malacara Navéjar, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe; y Roberto Pichardo Ramírez, de la Facultad de Ingeniería Tampico, para que sea el Dr. Dámaso Anaya quien ocupe la rectoría interina de la máxima casa de estudios.

Luego de la toma de protesta ante la Junta Permanente de la Universidad, el rector Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria la confianza para dirigir los destinos de la institución.

En la ceremonia efectuada en el Teatro Universitario del edificio Rectoría, destacó su compromiso para mantener la unidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, realizar y cumplir cada uno de los acuerdos que se asuman, y contribuir al aseguramiento de los avances y logros institucionales.

“Son tiempos de transformación social, que exigen un mayor compromiso por parte de la universidad para formar profesionistas con un alto sentido social y una alta calidad educativa, donde priorice la educación dentro de un ambiente participativo y colaborativo, mediante un modelo de acercamiento de nuestro quehacer universitario hacia los demás. Por ello, promoveremos el fortalecimiento de una universidad humanista”, expresó.

“Asimismo, es indispensable rescatar el respeto a nuestra institución; por lo cual impulsaremos una administración abierta, democrática y transparente hacia el entendido de que la Universidad es un ente social que requiere el trabajo de todos”, añadió.

La Asamblea Universitaria, que integran directores y representantes de estudiantes y docentes de las 26 facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT, constituida en Junta Permanente, y presidida por el secretario general Eduardo Arvizu Sánchez, aprobó la renuncia al máximo cargo de la casa de estudios presentada por Guillermo Mendoza.

El nuevo rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, es médico veterinario zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, en donde realizó la Maestría en Administración de Empresas Agropecuarias ; cuenta además con una Maestría en Producción Animal por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y el Diplomado de Nutrición Animal.

Con más de 31 años de experiencia en el ámbito agropecuario, se ha desempeñado en la academia como catedrático de la FMVZ-UAT, en donde impulsó la creación del posgrado de Economía y Desarrollo Regional, y ha sido secretario técnico, además de titular de las áreas de producción de esa institución universitaria.

Hasta antes de asumir el cargo de rector en la UAT, se desempeñaba como secretario de Desarrollo Rural en el gobierno del estado de Tamaulipas, y entre otros cargos en la administración pública, ha estado laborando en áreas de la secretaria de Salud del gobierno estatal, en el Ayuntamiento de Victoria, y ha participado en el desarrollo de proyectos, como la fusión de rastros entre municipio de Victoria y la UAT y la creación del centro antirrábico municipal de Victoria.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.