Asisten estudiantes y docentes de la UTTN al 29.º Congreso Anual de Comercio del Hemisferio Occidental

Laredo, Texas.– Estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) asistieron al 29.º Congreso Anual de Comercio del Hemisferio Occidental, en donde participaron con ponencias, trabajos y proyectos de investigación.

El rector de la institución, Edgar Garza Hernández, informó que el congreso se llevó a cabo en la ciudad de Laredo, Texas, donde la UTTN, junto a la Universidad Internacional Texas A&M (TAMIU), la Escuela de Negocios A.R. Sánchez, Jr. (ARSSB) y el Centro para el Estudio del Comercio Hemisférico Occidental (CSWHT), en asociación con la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), campus Nuevo Laredo, fueron patrocinadores de este importante encuentro.

Mencionó que en el congreso participaron alumnas, alumnos y docentes de la carrera de Administración y Logística Internacional, quienes expusieron nueve proyectos de estadías por parte de los estudiantes, así como una publicación de investigación académica presentada por el profesorado.

“En este congreso, los ponentes lograron adquirir una visión actual de las problemáticas de la sociedad y las empresas, construyendo propuestas de solución desde el ámbito académico, reforzando las habilidades y competencias de los estudiantes de la UTTN a través de proyectos sustentados con argumentos sólidos y eficaces, manteniendo la integridad en el debate para la defensa de sus propuestas”, enfatizó.

Manifestó que este encuentro también contribuyó a la preparación de profesionistas que puedan insertarse en el mercado laboral con experiencia de formación internacional, brindando nuevas oportunidades de desarrollo a las y los egresados en las entidades productivas de la región e incluso a nivel internacional.

Garza Hernández destacó que, con estas actividades, la UTTN cumple con la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, a cargo de su titular, Miguel Ángel Valdez García, de fomentar una educación superior con altos estándares académicos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.