ASISTE PERSONAL DE LA SSPT A CONVERSATORIO INSTITUCIONAL SOBRE “FALLOS DESFAVORABLES’’

-El evento tuvo como panelistas a Ministerios Públicos de la FGR

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Teniendo como sede el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT) personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) asistió al Conversatorio Institucional sobre “Fallos Desfavorables”, impartida por Ministerios Públicos de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por parte de la SSPT asistió personal de la Coordinación General Jurídica y de Transparencia; personal jurídico de las subsecretarías, coordinaciones y direcciones de esta dependencia; así como instructores de la USJT.

El conversatorio tuvo como panelistas a los licenciados, Melbo Gómez Cisneros, Liliana Sánchez Betancourt, Jesús Campos Jiménez y Javier Castillo Centeno, pertenecientes a la FGR.

La SSPT mantiene una capacitación constante hacia el personal de la diferentes áreas operativas y administrativas con la finalidad de mejorar el servicio brindado a la sociedad.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.