Asiste director del INDE a primera sesión ordinaria del SINADE en Acapulco

Acapulco, Guerrero.– El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, participó en la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), celebrada en Acapulco, Guerrero.

La reunión fue encabezada por el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, quien además presentó su informe correspondiente a los primeros seis meses de gestión al frente del organismo.

Entre los puntos relevantes de la sesión, se realizó la toma de protesta del nuevo consejo directivo, así como la exposición de temas técnicos relacionados con la Olimpiada Nacional, los métodos de clasificación para distintas competencias nacionales y otros eventos organizados por CONADE.

También se presentaron las campañas nacionales “Por la Paz y Contra las Adicciones” y “Aléjate de las Drogas”, iniciativas que buscan fomentar valores y hábitos saludables en la juventud a través del deporte.

Manuel Virués Lozano calificó la reunión como muy productiva, y destacó el compromiso de los directores del deporte en los estados por fortalecer el desarrollo deportivo en todo el país y brindar mayores oportunidades a las y los atletas mexicanos.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.