ASISTE AMÉRICO VILLARREAL A PRESENTACIÓN DEL CUARTO INFORME NACIONAL VOLUNTARIO DE MÉXICO EN LA ONU

Acompaña gobernador a la secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro, en Foro Político de Alto Nivel, en la sede de la organización mundial

Nueva York, E.U. -El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañó a la secretaria de Economía del gobierno de la República, Raquel Buenrostro, en la presentación de Cuarto Informe Nacional Voluntario (INV) de México de la Agenda 2030 en la sede la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

En el marco del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible 2024, el gobernador destacó el alcance del INV, el cual mostró ante la comunidad internacional los avances logrados por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en la implementación de un modelo humanista de desarrollo que sitúa a las personas, especialmente a las más vulnerables, en el centro de las políticas públicas.

Dijo que Tamaulipas ha suscrito esta visión, haciendo suyos los principios de la Agenda 2030 para garantizar un desarrollo justo, equitativo, en paz y sostenible para las generaciones presentes y futuras de tamaulipecos.

El pasado 15 de julio, en el inicio de este foro, que es la máxima instancia mundial del desarrollo sostenible, el gobernador Villarreal presentó el primer Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas, que dio cuenta del trabajo y la visión compartida de las y los tamaulipecos, en la implementación de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionando una visión detallada de los avances y desafíos, desde el nivel estatal, en este esfuerzo colectivo global.

El gobernador estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal y los secretarios de Economía, Ninfa Cantú; de Energía, José Ramón Silva y de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo, Raúl Quiroga.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.