Asiste Américo al Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum

Asiste Américo al Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum

Existe una gran esperanza fundada en el progreso del país y, en especial, de Tamaulipas, declara gobernador

Ciudad de México. – Luego de asistir al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que Tamaulipas seguirá trabajando por el bien de la nación y reiteró que, tal como lo ha expresado la presidenta de México, “estamos bien y vamos a estar mejor”.

“Como lo constatamos a lo largo de su informe, hay muchas áreas que se han desarrollado en nuestra entidad y muchas que están por desarrollarse, en aspectos de comercio binacional, desarrollo de puertos, de comunicación carretera, a través de trenes, en la mejoría de infraestructura hospitalaria y de energía”, dijo.

El mandatario tamaulipeco destacó que, a once meses del inicio de la administración de la mandataria Sheinbaum Pardo, existe una gran esperanza fundada en el progreso del país y, en especial, del estado.

“Así es que vamos a seguir trabajando por el bien de nuestra nación y por el bien de ese rincón de nuestra patria que tanto queremos, que es Tamaulipas”, expresó.

Al rendir su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, la titular del ejecutivo federal mencionó las acciones que se realizan en Tamaulipas en los rubros de salud, infraestructura hidráulica y carretera, desarrollo portuario y la construcción del tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo.

Durante la lectura del documento, Sheinbaum puntualizó que, dando continuidad a las obras iniciadas por el presidente López Obrador, se han inaugurado 15 hospitales y, en los siguientes cuatro meses, se inaugurarán 16 más, entre los que mencionó el Hospital General del ISSSTE en Tampico y el Hospital General del IMSS-Bienestar en Ciudad Madero.

Agregó que, bajo esquemas de inversión mixta, también se impulsan siete proyectos carreteros estratégicos, entre ellos el Corredor del Golfo de México, en Tamaulipas.

Asimismo, dio a conocer que este mes de septiembre iniciarán las obras del tramo ferroviario entre Saltillo, Coahuila, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Apuntó que, por primera vez en la historia de México, se desarrolla un programa ambicioso de tecnificación de riego agrícola en 18 distritos, entre ellos el 025 y 026, en el  norte tamaulipeco.

Además, dijo, se inició la construcción de 20 proyectos estratégicos de agua potable en todo el país, destacando la línea dos del acueducto en Ciudad Victoria.

Al referirse a las acciones que realiza su gobierno en materia portuaria, mencionó que durante su sexenio se invertirá en la ampliación y mejoramiento en 12 proyectos, entre ellos Altamira y Matamoros, también en Tamaulipas.

 “Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor”, dijo, casi al final su mensaje, la presidenta de la República.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.