Asigna Gobierno de Tamaulipas 49 millones al sector ganadero

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, asistió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya a la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), evento que reunió a líderes de organizaciones ganaderas, diputados federales, presidentes municipales y productores pecuarios de todo el estado y donde informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha destinado 49 MDP para el sector ganadero.

Durante la asamblea, se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la UGRT y se abordaron temas fundamentales para el fortalecimiento del sector pecuario en la entidad, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y las organizaciones ganaderas para impulsar el desarrollo rural sostenible, la productividad y la sanidad animal en Tamaulipas.

El secretario Varela Flores reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con las y los productores ganaderos, y reconoció el trabajo coordinado que ha permitido avanzar en los programas de apoyo, modernización y certificación del hato ganadero tamaulipeco.

«Es de suma importancia informarles que el mandatario estatal ha autorizado para este ejercicio fiscal 2025, la cantidad de 30 millones de pesos exclusivamente para el tema de sanidad ganadera; asimismo, para el programa de Mejoramiento Genético se asignó un presupuesto de 19 millones de pesos».

También se entregaron reconocimientos a los ganaderos y criadores de registro más destacados de Tamaulipas, ya que «el Gobierno del Estado reconoce la gran trayectoria de estas personalidades al ser unos excelentes exportadores, lo cual engrandece la actividad de nuestro estado».

Al dirigirse a los presentes, Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, reconoció el trabajo que hace el Gobierno de Tamaulipas a favor de los ganaderos. «Sabemos que los presupuestos van a incrementarse sustancialmente ya que se necesitan con el tema de sequía y de exportación de ganado que estamos batallando», dijo.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Ramón Guerrero Gamboa, dijo que trabajan de manera coordinada con el gobernador Américo Villarreal Anaya, buscando alternativas de desarrollo y soluciones a las problemáticas del sector ganadero. «Exhortamos a los legisladores a que nos sigan apoyando tomando decisiones normativas en beneficio de los ganaderos. Decirles que es un orgullo pertenecer y presidir la organización de productores más organizada y con mayor presencia en Tamaulipas como lo es la UGRT».

De igual manera, reconoció el trabajo de los presidentes y delegados que representan a las 53 asociaciones ganaderas locales situadas a lo largo y ancho del estado, y señaló que trabajan en el tema de la exportación de ganado.

El evento contó con la asistencia de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Román Rigoberto Garza Infante, titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas; Marco Solís Hinojos, secretario del Consejo Directivo de la UGRT; Rubén López Acevedo, tesorero de la UGRT; Rolando Peña Hinojosa, presidente del Consejo de Vigilancia de la UGRT; los presidentes de las asociaciones Ganado Beefmaster, Brangus Rojo y Simmental, además de los diputados federales José Braña Mojica y Carlos Enrique Cantúrosas Villarreal.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.