Con ASETUR, el futuro del turismo mexicano brilla con más fuerza

Con ASETUR, el futuro del turismo mexicano brilla con más fuerzac

Participa Tamaulipas en esta reunión de las y los secretarios de Turismo

Zacatecas, Zacatecas.– Con la diversificación de productos, competitividad de los destinos turísticos, conectividad y seguridad, Tamaulipas se consolida como un estado vibrante, innovador y seguro para el turista, con lo que contribuye a impulsar el turismo nacional para colocar a México entre los cinco destinos más visitados del mundo.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que se concretaron acuerdos y estrategias en Palacio de Gobierno de Zacatecas, donde se realizó la 63ª Asamblea de las Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR).

Refirió que, por medio de diagnósticos turísticos y la visión del sector hacia el año 2050, se lograrán proyectar más productos turísticos, que voltean a ver las bellezas naturales, culturales y comunitarias de cada estado, como Tamaulipas, un estado que por su belleza enamora.

De lo que se trata, dijo el funcionario estatal, es de asegurar la continuidad de una estrategia conjunta para seguir posicionando a México como un destino turístico competitivo, diverso y de clase mundial.

“Con su amplia diversidad natural y la inyección de recursos que el gobernador Américo Villarreal Anaya está imprimiendo al estado, la transformación es continua, con mejor infraestructura, conectividad y reforzamiento de la seguridad con más Estaciones Seguras”, explicó.

Por medio de las secretarias y secretarios de Turismo de México integrados a la ASETUR, estamos impulsando el turismo nacional, al mismo tiempo que fortalecemos turísticamente a nuestros estados, señaló.

En el encuentro también se definieron las próximas sedes de las asambleas: en Puebla, el próximo 26 de septiembre; San Luis Potosí, el 28 de octubre; y en el estado de Hidalgo, el 15 de noviembre.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.