Asesora y defiende Secretaría del Trabajo y Previsión Social los derechos de las personas trabajadoras en Tamaulipas, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

-Luis Gerardo Illoldi Reyes, titular de la dependencia, indicó que a través del gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya, se han brindado 3 mil 331 asesorías en material laboral a trabajadores de los 43 municipios.


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con más de 3 mil asesorías, de marzo de 2024 a febrero de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha fortalecido la promoción y protección de los derechos laborales a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Estas acciones son

bajo el humanismo que caracteriza al gobierno de la Cuarta Transformación, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante el periodo mencionado, el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, indicó que se brindaron un total de 3 mil 331 asesorías en materia laboral, orientadas en los 43 municipios. Respetando los principios de equidad de género, fueron asesorados un total de mil 915 hombres y mil 416 mujeres, quienes se beneficiaron directamente de estas acciones, las cuales se enmarcaron en el Programa de Conciliación y Arbitraje Laboral. Este esfuerzo refleja la labor del gobierno por garantizar una atención jurídica accesible, pero sobre todo de calidad, facilitando el acceso a la justicia laboral.

Asimismo, explicó que con el fin de proporcionar una defensa más sólida de los derechos laborales, se otorgaron 80 representaciones jurídicas a trabajadores, trabajadoras y sus beneficiarios, mediante las oficinas auxiliares de la Procuraduría. Estas representaciones fueron fundamentales para fortalecer la defensa legal de los derechos laborales, con un impacto directo en la recuperación de 6 millones 231 mil 104 pesos, los cuales fueron restituidos a los trabajadores en forma de prestaciones y finiquitos.

El funcionario estatal, señaló que el Gobierno de la Transformación refuerza su enfoque en la justicia laboral, ofreciendo soluciones rápidas y efectivas para los conflictos laborales. La implementación de estos servicios ha permitido crear un entorno más justo para las y los trabajadores, favoreciendo la resolución de disputas laborales y fortaleciendo la seguridad jurídica en el Estado.

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.