Asamblea de la UAT aprueba proyecto de presupuesto para el 2024

La Asamblea Universitaria aprobó el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para el año 2024 de la UAT presentado por el rector Dámaso Anaya Alvarado ante ese máximo órgano de gobierno de la casa de estudios.

La Asamblea Universitaria aprobó el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para el año 2024 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentado por el rector Dámaso Anaya Alvarado ante ese máximo órgano de gobierno de la casa de estudios.

La sesión extraordinaria, presidida por el rector de la UAT a través de Microsoft Teams el 19 de enero, desde el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), contó con la participación virtual de directores y representantes asambleístas de las veintiséis dependencias académicas de la Universidad.

Conforme a la fracción VII del artículo 22 del Estatuto Orgánico, la Asamblea aprobó el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos 2024, cuyos rubros fueron detallados por el rector Dámaso Anaya, y que, con anterioridad, fue analizado y aprobado por el Patronato Universitario.

Además de la aprobación del presupuesto, se respaldaron los estados financieros de la UAT y las modificaciones correspondientes al cierre del ejercicio 2023, presentadas por el rector durante la sesión.

La Asamblea procedió también a la elección de la comisión especial encargada del proceso de designación del titular del Órgano Interno de Control, conforme al artículo 76 del Estatuto. Dicha comisión fue integrada por cinco especialistas contables y económicos de la casa de estudios: Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, C. P. Luis Navarro Roso, C. P. Juan Manuel Rodríguez Cavazos, C. P. Claudia Gómez Castillo y Dr. Guadalupe Agustín González García.

En un llamado a la comunidad docente y laboral de la UAT, el rector instó a continuar trabajando por el mejoramiento de la educación y la transformación institucional, y destacó la participación de la Asamblea como evidencia del compromiso conjunto hacia el desarrollo y fortalecimiento de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Más de 10 mil personas servidoras públicas cumplen con su declaración patrimonial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  En la primera semana de mayo se registró intensa actividad en el sistema DECLARANET Tamaulipas y más de 10 mil personas servidoras públicas cumplen con su declaración patrimonial y de intereses, así lo informó la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo.

“En este tercer año de trabajo observamos que se está formando la cultura por cumplir  con esta obligación por parte de las personas servidoras públicas,  agradecemos el entusiasmo de la Secretaría de Seguridad  que este año repuntó en los primeros días, sin embargo, es la Secretaría de Desarrollo Energético quien ha culminado al 100 por ciento, por parte de las dependencias y por parte de las entidades,  Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos  (ITABEC),  el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología  (COTACYT) y la Universidad de Seguridad y Justicia  de Tamaulipas, quienes se encuentran en nuestro ranking”, dijo la contralora gubernamental, y agregó que durante este fin de semana, la dinámica social se reflejó en el sistema, pues en 10 de mayo, la plataforma no registró actividad alguna.

Exhortó a las personas servidoras públicas a cumplir con esta obligación y recordó que en Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú” se encuentra un módulo permanente que atiende de 9:00 a 16:00 horas y cada dependencia y entidad brinda asesoría a través del Comisario u Órgano Interno de Control y sin salir de casa, de lunes a jueves se realizan webinars donde se resuelven todas las dudas en vivo y se capacita sobre el llenado de los formatos.

Recordó que todos estos trámites se realizan de manera gratuita y llamó a denunciar si alguna persona servidora pública intenta realizar un cobro por ello.

Las denuncias se reciben en la página web de la Contraloría Gubernamental en la sección de quejas y denuncias y por escrito en el piso 15 de Torre Bicentenario en Ciudad Victoria.