Asamblea de la UAT aprueba proyecto de presupuesto para el 2024

La Asamblea Universitaria aprobó el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para el año 2024 de la UAT presentado por el rector Dámaso Anaya Alvarado ante ese máximo órgano de gobierno de la casa de estudios.

La Asamblea Universitaria aprobó el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos para el año 2024 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentado por el rector Dámaso Anaya Alvarado ante ese máximo órgano de gobierno de la casa de estudios.

La sesión extraordinaria, presidida por el rector de la UAT a través de Microsoft Teams el 19 de enero, desde el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), contó con la participación virtual de directores y representantes asambleístas de las veintiséis dependencias académicas de la Universidad.

Conforme a la fracción VII del artículo 22 del Estatuto Orgánico, la Asamblea aprobó el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos 2024, cuyos rubros fueron detallados por el rector Dámaso Anaya, y que, con anterioridad, fue analizado y aprobado por el Patronato Universitario.

Además de la aprobación del presupuesto, se respaldaron los estados financieros de la UAT y las modificaciones correspondientes al cierre del ejercicio 2023, presentadas por el rector durante la sesión.

La Asamblea procedió también a la elección de la comisión especial encargada del proceso de designación del titular del Órgano Interno de Control, conforme al artículo 76 del Estatuto. Dicha comisión fue integrada por cinco especialistas contables y económicos de la casa de estudios: Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, C. P. Luis Navarro Roso, C. P. Juan Manuel Rodríguez Cavazos, C. P. Claudia Gómez Castillo y Dr. Guadalupe Agustín González García.

En un llamado a la comunidad docente y laboral de la UAT, el rector instó a continuar trabajando por el mejoramiento de la educación y la transformación institucional, y destacó la participación de la Asamblea como evidencia del compromiso conjunto hacia el desarrollo y fortalecimiento de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".