Asamblea de la UAT aprueba dos candidaturas para la Rectoría

En sesión extraordinaria celebrada este día en el Campus Victoria, la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avaló a dos aspirantes como candidatos a la titularidad de la Rectoría de la máxima casa de estudios del estado para el período 2024-2028.

La Junta Permanente, que tiene a cargo la elección, avaló las candidaturas de la Mtra. Juana Maribel Soberón García y del MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, quienes estarán en las boletas para el proceso de votación que se desarrollará el miércoles 7 de febrero, en las veintiséis dependencias académicas de la UAT.

Luego de hacer una evaluación y análisis de los cinco aspirantes que originalmente fueron registrados para este proceso, el órgano universitario determinó que el Dr. Olegario Méndez Cabrera y la Dra. Olga Ellinor Castrellón Rodríguez no cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria. Por su parte, la Dra. María Luisa Álvarez Cervantes declinó su participación argumentando motivos personales para retirarse de la contienda.

La Junta Permanente, por conducto de su presidenta, la Dra. Karla Villarreal Sotelo, informó del resultado del proceso de auscultación de los cinco aspirantes.

Posteriormente, la Asamblea Universitaria aprobó a Soberón García y a Anaya Alvarado como candidatos, quienes, en su oportunidad, presentaron ante la Asamblea el plan de trabajo que proponen para la Universidad, en caso de ser favorecidos por el voto de estudiantes y docentes.

De acuerdo con la convocatoria, el 7 de febrero, de 7:00 a 18:00 horas, se desarrollará la jornada de voto universal, libre, directo y secreto, tanto del personal académico como del alumnado de media superior, licenciatura y posgrado.

Podrán emitir su voto electrónico estudiantes que cursan alguno de los tres programas educativos que oferta la UAT en el sistema en línea, así como estudiantes de las áreas de la salud (medicina, enfermería y psicología) que cumplan su servicio social en campos clínicos.

Para el 9 de febrero, en sesión de la Asamblea Universitaria, la Junta Permanente presentará los resultados electorales. Y se hará la declaración de la persona electa, así como la toma de protesta de la persona ganadora de la elección a la Rectoría de la UAT para el período 2024-2028.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.