Asamblea de la UAT aprueba acuerdo de reforma curricular 

El Rector Guillermo Mendoza presidió la sesión del órgano colegiado que aprobó actualizar los programas académicos, además de propuestas para reconocer la trayectoria docente y modificaciones al articulado del Reglamento de Posgrado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En sesión extraordinaria, el pleno de la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó por unanimidad el Acuerdo de la Reforma Curricular de Programas Académicos, modificación que permitirá a la máxima casa de estudios en la entidad la actualización de sus carreras profesionales según las demandas y nuevas exigencias del entorno laboral, productivo y social.
La reunión se desarrolló de manera presencial y a distancia en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, encabezada por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos como presidente de la Asamblea Universitaria, estando acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General.
En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza dijo que con la reforma curricular se busca tener programas actualizados que permitan formar profesionistas más capacitados y que respondan a las demandas de los sectores productivos y sociales. 
Informó asimismo que el viernes 1 de julio se realizará la presentación del nuevo modelo educativo y académico que forma parte de los proyectos para fortalecer la formación de profesionales. 

a

Anunció también la continuación del encuentro UAT Conecta, que inició en la zona centro del estado, continuará la próxima semana en la zona sur y posteriormente llegará a la zona norte. 
Indicó que este esquema pretende entablar una serie de diálogos con los sectores público, social y productivo de todo el estado, a fin de recabar propuestas que contribuyan al proyecto de modernización del modelo académico y curricular de la casa de estudios.
Como parte del orden del día, también se aprobó la propuesta de realizar una Asamblea Solemne de Reconocimiento de Trayectoria Docente, en la que se premiará al personal académico sindicalizado de tiempo completo por su trayectoria de servicio.
Entre otros acuerdos, se aprobó la modificación de una serie de artículos del Reglamento de Estudios de Posgrado de la UAT, la liquidación del programa de Ingeniero en Procesos Petroquímicos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán y la ratificación de Héctor Óscar Cabrera Lerma como integrante del Consejo Ciudadano de Radio Universidad.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.