Artistas escénicos de Tamaulipas participarán en el XLII Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana

Artistas escénicos de Tamaulipas participarán en el XLII Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana

El ITCA da a conocer lista oficial de agrupaciones teatrales seleccionadas para participar en el encuentro que se llevará a cabo en Reynosa, Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.- Un total de 9 agrupaciones teatrales de Tamaulipas formarán la programación de «El Solana», el ya tradicional encuentro de teatro del estado. Aparte, más de 80 artistas beneficiarios obtuvieron becas para tomar talleres de formación y capacitación en torno al encuentro.

Lo anterior lo dio a conocer el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, quien señaló que fue publicada la lista de obras seleccionadas para este encuentro.

«Es la fiesta teatral de los tamaullipecos y se llevará a cabo del 15 al 21 de agosto, pero también será una gran oportunidad de formación, de gestión, diálogo y colaboración interdisciplinaria que será algo muy importante, tanto para quienes forman parte, como para el público que acudirá a ver las puestas en escena», afirmó Romero-Lecanda.

Expuso que los talleres de formación serán solamente para los artistas escénicos que resultaron ganadores de una beca a través de la convocatoria, sin embargo, las obras de teatro serán de entrada libre para toda la población que acuda al Parque Cultural Reynosa, sede del Solana este año.

«Hemos contado con todo el respaldo del gobernador Américo Villarreal y también por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. Seguimos estableciendo lazos y colaboración en espacios como «El Solana», que es uno de los encuentros teatrales más importantes y longevos del país. Será una oportunidad única para ver el trabajo que se realiza en las diferentes compañías de teatro de las diversas latitudes del estado en esta época», apuntó el titular del ITCA.

UN ESPACIO PARA COMPARTIR

Como se anunció desde su convocatoria 2025, en esta edición El Solana dejó de ser concurso para convertirse en Encuentro y centrar sus esfuerzos y recursos en la formación y la construcción de puentes entre compañías y agrupaciones teatrales del estado.

Es por ello que cada compañía seleccionada recibirá un monto de 30 mil pesos como estímulo por su participación con dos funciones, una dentro del Encuentro y una posterior en otro municipio tamaulipeco, para ampliar su alcance a otras regiones.

Así mismo, el ITCA se encargará de los gastos de transportación y hospedaje de cada compañía.

Las obras seleccionadas este 2025 son: La niña que fue Cyrano, de Guillermo Baldo, presentada por la compañía Teatro en Blanco y Negro de Ciudad Victoria; El salto, de Jorge Alberto G. Fernández, del Colectivo Cía. de Teatro Tomás Urtusástegui y Cbtis 7 de Reynosa; Wyrd: Exploración Escénica Sobre Destino y Ser, de Luis Eduardo Torres, Cesariván Gaitanos y elenco, de HIJK Teatro de Nuevo Laredo.

También Cristal, de Luis Mario Flores Flores, de Experiencias Creativas Reynosa; El sur viaja en tren, de Enrique Olmos de Ita, de Apapacho Arte y Diversidad Reynosa; Disponible, de Eduardo Castillo, de Dramantes Teatro en colaboración con La Manada Teatro de Matamoros; Planeta Kepler o los datos inútiles, de Valeria Loera, de Serendipia Teatro Reynosa; Las manos también sirven para abrazar, de Francisco Edmundo Gómez López, del Colectivo Teatro de Bolsillo de Matamoros; y Kayu, de Vale Arias y María Loredo, de Gato Negro Teatro de Matamoros.

Capacita Guardia Estatal a menores de edad sobre riesgos del ciberbullying y el acoso escolar

Capacita Guardia Estatal a menores de edad sobre riesgos del ciberbullying y el acoso escolar

Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia en el ámbito escolar, personal de la Guardia Estatal de Género llevó a cabo una jornada de talleres dirigida a más de 300 alumnos de la Escuela Primaria “Maestro Rafael Ramírez Castañeda”, donde se abordaron temas como ciberbullying, acoso escolar y uso responsable de redes sociales.

El evento tuvo lugar en el Sector Siete de la colonia José López Portillo para promover entornos seguros y libres de violencia entre niñas y niños.

Durante las charlas, los oficiales presentaron los temas “Ciberbullying”, “Acoso escolar” y “Presentación de la Guardia Estatal de Género”, mediante dinámicas y ejemplos prácticos que ayudaron a los alumnos a identificar conductas de hostigamiento y riesgos en el uso de dispositivos electrónicos.

Reynosa, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia en el ámbito escolar, personal de la Guardia Estatal de Género llevó a cabo una jornada de talleres dirigida a más de 300 alumnos de la Escuela Primaria “Maestro Rafael Ramírez Castañeda”, donde se abordaron temas como ciberbullying, acoso escolar y uso responsable de redes sociales.

El evento tuvo lugar en el Sector Siete de la colonia José López Portillo para promover entornos seguros y libres de violencia entre niñas y niños.

Durante las charlas, los oficiales presentaron los temas “Ciberbullying”, “Acoso escolar” y “Presentación de la Guardia Estatal de Género”, mediante dinámicas y ejemplos prácticos que ayudaron a los alumnos a identificar conductas de hostigamiento y riesgos en el uso de dispositivos electrónicos.

En el taller participaron 303 estudiantes, de los cuales 144 son niñas y 159 niños, además de 12 docentes y el director del plantel.

Como parte de la jornada se realizó una exhibición de unidades policiales, y se ofreció orientación a menores de edad sobre la identificación de posibles situaciones de victimización y la importancia del uso correcto de los números de emergencia 911 y 089.