¡ARRIBA EL NORTE... QUE VIVA LA POLKA!

TAMAULIPAS SERÁ SEDE DEL CONCURSO NACIONAL DE POLKA; 25 Y 26 DE OCTUBRE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- ¡Arriba el norte...y que venga la Polka!: es el noveno Concurso Nacional de polka que se realizará el 25 y 26 de octubre en Ciudad Victoria.

El evento nacional de polka, se enmarca en la celebración de la Feria Tamaulipas 2019 y tiene el propósito de difundir la polka como rasgo de identidad y revalorar la autenticidad del baile en la región norestense.

El nacional de polka es una iniciativa del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (FORCAN).

El FORCAN se conforma por la Secretaría de Cultura de Chihuahua, Secretaría de Cultura de Coahuila, Instituto de Cultura de Durango, El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, El Instituto para la Cultura y las Artes de Tamaulipas y la Secretaría de Cultura del gobierno de México.

 

a

Aún puedes inscribirte para participar. 

¡Arriba el norte... y que Venga la Polka! iniciará el 25 de octubre de 2019 a partir de las 17:00 horas en el recinto Ferial ubicado en el parque Bicentenario.

ATENCIÓN BAILARINES... AÚN SE PUEDEN INSCRIBIR

La inscripción al concurso estará abierta hasta el 24 de octubre y es totalmente gratuita.

a

Y como espectador, ¡no te lo puedes perder! 

Estos son los premios y categorías que pueden participar.

- Categoría Infantil (6 a 12 años 11 meses) premio económico de 2 mil pesos a los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación  como campeón de estilo.

Primer Lugar : 4 mil pesos y reconocimiento

Segundo Lugar: 3 mil pesos y reconocimiento

Tercer lugar: 2 mil pesos y reconocimiento

- Categoría Juvenil ( 13 a 17 años) premio de 3 mil pesos a cada uno de los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer lugar: 8 mil pesos

Segundo Lugar: 6 mil pesos

Tercer Lugar: 4 mil pesos

a

Se efectuará en el marco de la FeriaTam 2019. 

Categoría adultos: ( 18 a 49 años 11 meses) premio económico de 4 mil pesos a cada uno de los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer lugar: 16 mil pesos, reconocimiento y estatuilla “ Diosa de la Polka”.

Segundo lugar: 12 mil pesos y reconocimiento.

Tercer lugar: 8 mil pesos y reconocimiento

- Categoría de oro: ( 50 años en adelante) premio económico de 3 mil pesos a los campeones de cada uno de los estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer Lugar: 8 mil pesos y reconocimiento

Segundo Lugar: 6 mil pesos y reconocimiento

Tercer Lugar: 4 mil pesos y reconocimiento

Para consultar las bases del concurso ingresa a la página www. Tamaulipas.gob.mx o la página de Cultura Tamaulipas.

+¿DÓNDE INSCRIBIRSE?:

Oficinas del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes localizadas en Boulevard Emilio Portes Gil, número 1260 C.P 87018 Colonia Nuevo Santander, edificio Gubernamental Tiempo Nuevo, Segundo piso en Ciudad Victoria Tamaulipas.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.