¡ARRIBA EL NORTE... QUE VIVA LA POLKA!

TAMAULIPAS SERÁ SEDE DEL CONCURSO NACIONAL DE POLKA; 25 Y 26 DE OCTUBRE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- ¡Arriba el norte...y que venga la Polka!: es el noveno Concurso Nacional de polka que se realizará el 25 y 26 de octubre en Ciudad Victoria.

El evento nacional de polka, se enmarca en la celebración de la Feria Tamaulipas 2019 y tiene el propósito de difundir la polka como rasgo de identidad y revalorar la autenticidad del baile en la región norestense.

El nacional de polka es una iniciativa del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (FORCAN).

El FORCAN se conforma por la Secretaría de Cultura de Chihuahua, Secretaría de Cultura de Coahuila, Instituto de Cultura de Durango, El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, El Instituto para la Cultura y las Artes de Tamaulipas y la Secretaría de Cultura del gobierno de México.

 

a

Aún puedes inscribirte para participar. 

¡Arriba el norte... y que Venga la Polka! iniciará el 25 de octubre de 2019 a partir de las 17:00 horas en el recinto Ferial ubicado en el parque Bicentenario.

ATENCIÓN BAILARINES... AÚN SE PUEDEN INSCRIBIR

La inscripción al concurso estará abierta hasta el 24 de octubre y es totalmente gratuita.

a

Y como espectador, ¡no te lo puedes perder! 

Estos son los premios y categorías que pueden participar.

- Categoría Infantil (6 a 12 años 11 meses) premio económico de 2 mil pesos a los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación  como campeón de estilo.

Primer Lugar : 4 mil pesos y reconocimiento

Segundo Lugar: 3 mil pesos y reconocimiento

Tercer lugar: 2 mil pesos y reconocimiento

- Categoría Juvenil ( 13 a 17 años) premio de 3 mil pesos a cada uno de los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer lugar: 8 mil pesos

Segundo Lugar: 6 mil pesos

Tercer Lugar: 4 mil pesos

a

Se efectuará en el marco de la FeriaTam 2019. 

Categoría adultos: ( 18 a 49 años 11 meses) premio económico de 4 mil pesos a cada uno de los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer lugar: 16 mil pesos, reconocimiento y estatuilla “ Diosa de la Polka”.

Segundo lugar: 12 mil pesos y reconocimiento.

Tercer lugar: 8 mil pesos y reconocimiento

- Categoría de oro: ( 50 años en adelante) premio económico de 3 mil pesos a los campeones de cada uno de los estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer Lugar: 8 mil pesos y reconocimiento

Segundo Lugar: 6 mil pesos y reconocimiento

Tercer Lugar: 4 mil pesos y reconocimiento

Para consultar las bases del concurso ingresa a la página www. Tamaulipas.gob.mx o la página de Cultura Tamaulipas.

+¿DÓNDE INSCRIBIRSE?:

Oficinas del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes localizadas en Boulevard Emilio Portes Gil, número 1260 C.P 87018 Colonia Nuevo Santander, edificio Gubernamental Tiempo Nuevo, Segundo piso en Ciudad Victoria Tamaulipas.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).