ARRANCÓ EN TULA, PROGRAMA “RUTAS MÁGICAS DEL COLOR”

-Son 13 fachadas que resaltan por su relevancia emblemática, estratégica y turística

Tula, Tamaulipas.- Con el objetivo de transformar y mejorar la imagen urbana de los Pueblos Mágicos, fortaleciendo su atractivo y preservando su esencia cultural, comenzó en Tula, el programa «Rutas Mágicas de Color», con lo que 13 fachadas y espacios públicos emblemáticos serán pintados.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que ante el gran impulso turístico que el gobernador Américo Villarreal Anaya realiza del estado, durante 2024, Tula recibió más de 639 mil visitantes, con lo que incrementó su afluencia en 274.54 por ciento en relación con el 2023 y van por más.

“A través de la renovación de fachadas y espacios públicos, se logra crear una imagen urbana atractiva, que preserve y promueva las tradiciones, valores y la historia local, fomentando el desarrollo turístico y el orgullo comunitario”, expresó.

Refirió que en esta ocasión serán 13 espacios de la ruta, seleccionadas previamente para la intervención en sus fachadas, respetando los edificios históricos y lineamientos del INAH sobre monumentos históricos, los cuales requieren una inversión económica mayor para garantizar su adecuada conservación.

Dijo que la selección de estos espacios responde a su relevancia estratégica, tanto como sitios turísticos emblemáticos como puntos de tránsito esenciales para la localidad y los visitantes.

Estas áreas representan la esencia cultural y la actividad social de Tula, con lo que se busca lograr un impacto positivo en la percepción del municipio, como un destino turístico atractivo y funcional.

Los sitios de las rutas mágicas del color son: DIF Municipal; UVR DIF; Comedor del Adulto Mayor; Guardería DIF; Módulo de Seguridad Pública Municipal; Rastro Municipal; Domo y Expo Feria Tula; Multidisciplinario Unidad Deportiva; Cancha Barrio La Mora; Escultura del Cuerudo; Campo de Pasto Sintético; Presidencia Municipal y el Corredor Turístico “Arroyo Loco”.

La revitalización de estos espacios no solo mejora la experiencia de las y los turistas al brindarles entornos agradables y bien cuidados, sino que también impulsa la economía local y fomenta el sentido de pertenencia entre sus habitantes, quienes ven reflejadas sus tradiciones y valores en la renovada imagen urbana de su comunidad, indicó.

Tras la inauguración oficial, entre diálogos, música y bailables, junto a otras autoridades, entre ellas, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, el secretario de Turismo de Tamaulipas con brocha y rodillo, participó activamente en el mejoramiento de las fachadas, entre otras actividades más.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.