Arranca SEBIEN ciclo escolar en Xicoténcatl

Arranca SEBIEN ciclo escolar en Xicoténcatl

Atendiendo la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 en la escuela primaria “Hermanos Flores Magón” del municipio de Xicoténcatl, en un evento cívico de patriotismo y entusiasmo.

Xicoténcatl, Tamaulipas.– Atendiendo la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 en la escuela primaria “Hermanos Flores Magón” del municipio de Xicoténcatl, en un evento cívico de patriotismo y entusiasmo.

Ante autoridades civiles y de la comunidad educativa, al hacer uso de la palabra, Casas González transmitió el mensaje enviado por el gobernador Américo Villarreal a la comunidad escolar, especialmente a las niñas y niños, para que realicen su máximo esfuerzo y den todo por el aprovechamiento y el aprendizaje, para hacer de ese plantel educativo el mejor espacio de una vida feliz, una vida saludable, plena de conocimientos y de una convivencia en armonía y paz.

“Nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, ha destacado que la educación debe ser un derecho garantizado para todas y todos, sin distinciones ni barreras. Por ello, ha impulsado una visión humanista, y cada ciclo escolar va concretando los avances de la Nueva Escuela Mexicana, que establece la ruta de la mejoría permanente de la educación que ustedes reciben”, pronunció.

En este marco, destacó la presencia del gobernador en Palacio Nacional, en el acto de entrega del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y de estar al frente del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Como parte de su mensaje, dijo que “nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, ha destacado que la educación debe ser un derecho garantizado para todas y todos, sin distinciones ni barreras. Por ello, ha impulsado una visión humanista, y cada ciclo escolar va concretando los avances de la Nueva Escuela Mexicana, que establece la ruta de la mejoría permanente de la educación que ustedes reciben”.

También subrayó que, como nunca antes, se avanza en la universalización de las becas para todos, lo que representa un derecho para cada estudiante. “Es una educación que contribuye al desarrollo individual y, al mismo tiempo, fortalece el tejido familiar y de las comunidades”, dijo y añadió que esta sinergia entre Estado y Federación permite atender las necesidades de quienes requieren un apoyo adicional para continuar su trayectoria escolar.

Además, dijo que se volvieron a entregar más de 3.8 millones de textos gratuitos mejorados, que son la principal herramienta de aprendizaje de las alumnas y los alumnos; asimismo, el gobierno de Tamaulipas destinó recursos propios para entregar más de medio millón de paquetes con útiles escolares para cada uno de los estudiantes de escuelas públicas de educación preescolar y básica, con un criterio de equidad.

En este ciclo escolar que inicia, subrayó Casas González, también se están entregando casi 50 mil uniformes destinados a municipios y regiones donde más se necesitan.

A este acto cívico acudieron José Luis Vallejo Boijseauneau, como representante de la Secretaría de Educación en Tamaulipas; Mariela López Sosa, presidenta municipal de Xicoténcatl; Hans López Trujillo, representante del SNTE;  María Magdalena Montelongo, directora del plantel;  Virginia Mercedes Arriola Ochoa, en representación de las madres y padres de familia, y el alumno Carlos Emanuel Nieto Sosa.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.