Arranca Luisa Eugenia Manautou Galván Ciclo Escolar 2025-2026 en Valle Hermoso

Arranca Luisa Eugenia Manautou Galván Ciclo Escolar 2025-2026 en Valle Hermoso

En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Administración del estado, Luisa Eugenia Manautou Galván, acudió al poblado de Anáhuac, municipio de Valle Hermoso, para dar inicio al Ciclo Escolar 2025-2026.

Valle Hermoso, Tamaulipas. – En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Administración del estado, Luisa Eugenia Manautou Galván, acudió al poblado de Anáhuac, municipio de Valle Hermoso, para dar inicio al Ciclo Escolar 2025-2026.

Frente a estudiantes, maestras, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria “Profr. Juan B. Tijerina”, la titular de la Secretaría de Administración expresó: “Hoy iniciamos un nuevo ciclo escolar con entusiasmo y compromiso de seguir construyendo una educación con valores, equitativa, y centrada en el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes. Este es el propósito que guía cada acción del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien les envía un afectuoso saludo y todo su respaldo para este regreso a clases”.

En el municipio de Valle Hermoso, el Gobierno de Tamaulipas entregó 10,566 paquetes de útiles escolares y un total de 69,654 libros de texto gratuitos, como parte del compromiso de garantizar que todas y todos los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para un aprendizaje de calidad.

En esta ceremonia de arranque de ciclo escolar, Manautou Galván estuvo acompañada por autoridades municipales, representantes sindicales y del sector educativo, así como madres, padres de familia y comunidad escolar, quienes, con entusiasmo y compromiso, refrendaron su respaldo al inicio de este nuevo ciclo académico.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.