Arranca la Segunda Semana de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas en el CAM “Alejandrina Boijseauneau”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo los valores cívicos y sociales en la niñez tamaulipeca, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), encabezada por Silvia Casas González, inició  la Segunda Semana de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas en el Centro de Atención Múltiple «Alejandrina Boijseauneau» de Ciudad Victoria.

Este centro educativo brinda atención y educación especializada a alumnas y alumnos con capacidades diferentes, ofreciendo estrategias de enseñanza adaptadas para estimular su aprendizaje y favorecer su integración a la sociedad.

Durante esta semana, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de Tamaulipas, se llevarán a cabo actividades enfocadas en el desarrollo integral de las y los estudiantes, así como en la participación de padres de familia, tutores, cuidadores y docentes.

La Coordinación de Calidad, Formación y Capacitación y la Dirección de Derechos Humanos de SEBIEN implementarán test de diagnóstico, cápsulas informativas y el taller Atrévete a Elegir.

Además, el DIF Tamaulipas impartirá pláticas sobre valores, mientras que el Instituto del Deporte de Tamaulipas promoverá la activación física. Por su parte, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) realizará actividades de fomento a la lectura y un concierto dinámico para los asistentes.

En materia de prevención y salud, la Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas ofrecerá una demostración de las unidades de emergencia, la Secretaría de Salud brindará pláticas sobre el buen comer y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) instruirá a los estudiantes en la separación de residuos para fomentar el cuidado del medio ambiente.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.