Arranca “La Ruta Tamaulipas 2025” para descubrir las bellezas de Tamaulipas

Arranca “La Ruta Tamaulipas 2025” para descubrir las bellezas de Tamaulipas

Racers arrancaron un épico recorrido, conquistando las carreteras y descubriendo las bellezas naturales de nueve municipios de Tamaulipas dentro de “La Ruta Tamaulipas 2025”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Racers arrancaron un épico recorrido, conquistando las carreteras y descubriendo las bellezas naturales de nueve municipios de Tamaulipas dentro de “La Ruta Tamaulipas 2025”.

“Una experiencia llena de adrenalina, paisajes de ensueño y la pasión sobre ruedas”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

«Estamos creando paquetes turísticos irresistibles, enriqueciendo la oferta con experiencias recreativas, culturales y gastronómicas, entre otras más, diseñadas para cautivar a todo tipo de viajeros”, explicó el funcionario estatal.

Refirió que el grupo partió de la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, rumbo a las bellezas naturales de Jaumave, santuario de la guacamaya verde; el vergel tamaulipeco de Ocampo; y la ciudad más dulce del planeta, El Mante.

Posteriormente, continuaron con González y sus campos de girasoles; Aldama y el cenote más profundo del mundo; Madero, con su hermosa playa Miramar; y Altamira, con sus dunas, ecoturismo y mucho más.

El Gobierno de Tamaulipas está impulsando y fortaleciendo la industria turística mediante inversiones en infraestructura, la mejora de la conectividad y servicios, la promoción estratégica de destinos y la creación de productos turísticos atractivos y sostenibles, entre otras estrategias, concluyó el titular de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​