Arranca Gobierno de Tamaulipas en Jiménez programa “Nido Cultural Comunitario”

-Para fortalecer la identidad y el arraigo cultural en la niñez tamaulipeca

Jiménez, Tamaulipas.- Con el propósito de impulsar la identidad, las tradiciones y el patrimonio cultural de Tamaulipas, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González y el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, pusieron en marcha la primera jornada del programa “Nido Cultural Comunitario” en la Casa del Conde de la Sierra Gorda “Don José de Escandón”, en Jiménez.

A través de tres módulos de actividades, 45 niñas y niños de entre 8 y 10 años participaron en experiencias educativas diseñadas para fortalecer su sentido de pertenencia y su conocimiento sobre la riqueza histórica de la región.

Durante la jornada se llevó a cabo el primer módulo denominado Identidad y patrimonio “Guardianes del patrimonio” donde niñas y niños exploraron la historia de Jiménez, mediante mapas, narraciones y actividades interactivas sobre personajes clave como Luis Caballero y Don José de Escandón. Además, realizaron grabaciones en video para compartir sus relatos y tradiciones.

En el segundo módulo “Una mirada de Tamaulipas”, se trató de una exposición fotográfica con imágenes emblemáticas del estado y un cubo interactivo con información sobre flora y fauna.

En el tercer módulo Fomento literario “Amalia viva”, se destacó la figura de Amalia González Caballero, originaria de Jiménez y promotora del voto femenino en México. La actividad incluyó dramatización con títeres y ejercicios de microteatro inspirados en su obra.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, destacó la importancia de fomentar a la niñez tamaulipeca el acceso a la cultura en comunidades de todo el estado.
Por su parte, la alcaldesa de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola, dio la bienvenida a las y los asistentes, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de la infancia.

Con el programa “Nido Cultural Comunitario”, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el ITCA, impulsa espacios de aprendizaje y convivencia que refuerzan la identidad y el desarrollo cultural de las nuevas generaciones.

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

" Con el firme compromiso de fomentar la práctica deportiva en la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, correspondientes a la zona centro, en donde participan las dependencias universitarias de Ciudad Victoria y El Mante. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y directivos de las facultades y unidades académicas, el rector inauguró la magna competencia deportiva universitaria y exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada contienda.

Destacó que en este torneo participan más de 2 300 deportistas en diferentes disciplinas y es el inicio del camino para conformar el selectivo que representará a la UAT en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2026.

Señaló que los Juegos Interfacultades, además de representar el talento, la disciplina y la pasión de la comunidad universitaria, son historias de superación, de compañerismo y de una juventud que entiende que el deporte es también educación.

Dámaso Anaya entregó material deportivo a los equipos y encabezó el encendido del pebetero con el Fuego Universitario, junto con los estudiantes medallistas en torneos nacionales, Regina Pedraza, de la disciplina de Esgrima, y Roberto Garza, de Taekwondo.

En la ceremonia se llevó a cabo el desfile de los equipos representativos de cada facultad en las disciplinas de básquetbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol, voleibol de playa, ajedrez, además de las nuevas disciplinas, pádel y frontón.

También se contó con una exhibición deportiva de los atletas que conquistaron medalla en los Juegos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, y una presentación del grupo de animación Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Al cierre del evento las autoridades y deportistas se tomaron la tradicional fotografía del recuerdo, en un gran ambiente animado también por las botargas que representan a sus respectivos equipos e instituciones: Zorros de Comercio, Búhos de Derecho, Alces de Ciencias de la Educación, Vaqueros de Ingeniería, Dragones de la UAM Mante, Delfines de Enfermería, Cuernos Largos de Veterinaria y Abejas de Trabajo Social.