Arranca en Tamaulipas el 5º Festival Nacional de Taekwondo

Arranca en Tamaulipas el 5º Festival Nacional de Taekwondo

Ante más de tres mil personas, entre familias, entrenadores y atletas, se llevó a cabo la tarde de este viernes la inauguración del 5º Festival Nacional de Taekwondo en la ExpoTampico, consolidando a Tamaulipas como un referente en la organización de grandes eventos deportivos.

Tampico, Tamaulipas.–Ante más de tres mil personas, entre familias, entrenadores y atletas, se llevó a cabo la tarde de este viernes la inauguración del 5º Festival Nacional de Taekwondo en la ExpoTampico, consolidando a Tamaulipas como un referente en la organización de grandes eventos deportivos.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, asistió Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, acompañado de autoridades estatales, municipales y federativas, entre ellas: Raymundo González, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo; Mónica Villarreal, presidenta municipal de Tampico; Erasmo González, presidente municipal de Ciudad Madero; Dámaso Anaya, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y Hang Yoo Lee, entrenador de la selección nacional de México.

Durante su intervención, Virués Lozano destacó el respaldo que el Gobierno del Estado brinda al deporte en todas sus disciplinas, por lo que se ha visto un cambio notable positivamente.

“Nuestro gobernador Américo Villarreal ha sido un gran impulsor de eventos de esta magnitud, porque sabe que el deporte une, fortalece y genera un impacto positivo en nuestra niñez y juventud. Hoy, Tamaulipas abre sus puertas para recibir a competidores de todo el país en un escenario de primer nivel como lo es la ExpoTampico”, señaló.

Asimismo, refrendó el compromiso de la administración estatal para seguir trabajando en beneficio de las y los deportistas tamaulipecos e impulsar a Tamaulipas como un referente de eventos de magnitud nacional e internacional.

“Nuestro objetivo es brindar siempre las mejores condiciones para que atletas, entrenadores y familias disfruten de eventos de calidad, y que Tamaulipas siga siendo una sede digna y confiable en el calendario deportivo nacional, el gobernador Doctor Américo Villarreal y la Doctora Silvia Casas, titular de la Secretaría de Bienestar Social siempre me han encomendado estar cerca de los atletas desde su etapa de iniciación, selectivos y torneos oficiales”, puntualizó.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Mónica Villarreal, presidenta municipal de Tampico, quien deseó el mayor de los éxitos a las y los participantes.

Durante los próximos dos días, más de tres mil competidores de todas las categorías y de distintos estados de la República se enfrentarán en la ExpoTampico, en un evento que promete grandes emociones y que confirma el impulso del Gobierno de Tamaulipas al deporte social y de alto rendimiento.

La Dra. Annie Pardo dicta conferencia magistral en la UAT

" Con la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se puso en marcha el VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). "

El acto inaugural, realizado en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien dio la bienvenida a las participantes en este encuentro académico que reúne a científicas, docentes y especialistas de 27 países para fortalecer la colaboración, la equidad y el desarrollo científico con sentido humano.

En su mensaje, el rector subrayó que la UAT impulsa, de manera decidida, la participación de las mujeres en la ciencia, señalando que en México existen más de 18 000 integrantes del SNII, y que 200 de ellas pertenecen a la UAT, lo que representa el 77.2 % de las investigadoras de Tamaulipas. Afirmó que este liderazgo refleja el compromiso por reducir brechas y consolidar una ciencia con sentido humano, incluyente y orientada al bienestar social.

La jornada tuvo como acto central la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, una de las científicas más influyentes de México y del ámbito iberoamericano. Su trayectoria incluye distinciones como el Premio Glaxo Wellcome, el Premio GlaxoSmithKline, el Premio Nacional de Ciencias 2022 y su nombramiento como la mejor científica mexicana en biología molecular por Research.com.

La Dra. Pardo presentó la conferencia titulada “De fisiología a patología: la paradoja de la cicatriz", en la que explicó el contraste entre la cicatrización normal y la fibrosis, un proceso patológico en el que el depósito de matriz extracelular continúa de manera descontrolada y progresiva hasta deteriorar los órganos afectados.

A partir de ejemplos clínicos y fundamentos biomédicos, enfatizó la importancia de comprender estos mecanismos celulares para avanzar en el tratamiento de enfermedades fibróticas y fortalecer líneas de investigación que mejoren la calidad de vida de la población.

 Al término de su exposición, el rector Dámaso Anaya entregó un reconocimiento institucional a la Dra. Pardo por su destacada trayectoria y por su aportación al fortalecimiento de la comunidad científica iberoamericana.

En el evento se contó con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, así como Angélica Mendieta Ramírez y Elda Margarita Hernández Rejón, presidenta y vicepresidenta del congreso, entre otras autoridades.

El VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica reúne a más de 1 600 autoras y autores, consolidando un ecosistema diverso y comprometido con la equidad y el impacto social. Entre sus actividades, se programaron paneles magistrales, presentaciones de libros, mesas de trabajo, y otros eventos orientados a fortalecer redes científicas entre investigadoras de México e Iberoamérica.