Arranca en la UAT el taller Construyendo Mi Proyecto de Vida, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el curso-taller Construyendo Mi Proyecto de Vida, diseñado para apoyar la integración de estudiantes de nuevo ingreso y su desarrollo en el entorno universitario. "

 Este taller, que arrancó en las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Comercio y Administración Victoria, forma parte de un programa de orientación y desarrollo estudiantil impulsado por la Secretaría de Gestión Escolar mediante la Dirección de Humanismo Social de la UAT.

     Al inaugurar esta serie de talleres, a nombre del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT; la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri destacó que, además de la formación teórica, cada estudiante debe desarrollar habilidades humanistas y un firme compromiso con el bien común.

      Recalcó que la UAT tiene como objetivo no solo formar profesionales competentes, sino también una ciudadanía responsable, que pueda contribuir positivamente a la sociedad. Animó al estudiantado a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Universidad, tales como la movilidad estudiantil, la investigación y la participación en proyectos de responsabilidad social.

       El programa se inició con la participación de la Mtra. Claudia Libertad Orta Caloca, quien dirigió las primeras sesiones del taller en Ciudad Victoria, en las que se abordaron temas fundamentales como la construcción de un proyecto de vida y el conocimiento de la misión y visión de la UAT, así como el desarrollo de habilidades blandas.

        El taller continuará en varios módulos a lo largo del semestre en diferentes facultades y unidades académicas de los campus de Ciudad Victoria y Tampico.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.