ARRANCA DIF VICTORIA “MOTIVANDO UN SUEÑO”

IMPULSAN ACADÉMICA Y EMOCIONALMENTE A NIÑAS Y NIÑOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de fortalecer y satisfacer las necesidades académicas y emocionales de niñas y niños en condición de vulnerabilidad, el Sistema DIF Victoria, que preside la señora Arcelia Flores, puso en marcha el programa “Motivando un Sueño”, a través del cual se entregaron 40 paquetes de útiles escolares.

FOTO 1

Este esquema, se sustenta en la valiosa colaboración de motivadores anónimos, quienes estarán dando su apoyo a menores que estudian en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAICs), y que provienen de familias de escasos recursos.
 

foto 2

En esta primera etapa de “Motivando un Sueño”, la señora Arcelia Flores señaló que este programa tiene como objetivo “motivar e impulsar la educación y disminuir el índice deserción escolar por falta de recursos, en los infantes inscritos en los centros de asistencia del sistema DIF Victoria”.

FOTO 3

Este programa consiste en que, además del material didáctico y útiles escolares entregados al inicio del ciclo escolar, en fechas especiales como el de su cumpleaños y Navidad, los motivadores le enviarán a “su niño”, un pequeño obsequio, además de mensajes motivacionales para que se esfuercen al máximo en sus estudios.

Durante la ceremonia de inicio de este programa, la Presidenta de DIF Victoria, agradeció a nombre del alcalde, Dr. Xicoténcatl González Uresti, por el invaluable apoyo de todos los motivadores y por el trabajo incansable de quienes coordinan y hacen posible este proyecto.
 

foto 4

 

Cabe destacar que, para elegir a los beneficiarios de este programa, primero se realiza un estudio socioeconómico a la familia de los menores, garantizando así que el apoyo llegue a quien realmente lo necesita. Para concluir con esta primera entrega de útiles escolares del programa “Motivando un Sueño”, la señora Arcelia Flores invitó a la ciudadanía victorense a sumarse a esta noble causa para hacer un frente común en beneficio de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.