ARRANCA DIF VICTORIA “MOTIVANDO UN SUEÑO”

IMPULSAN ACADÉMICA Y EMOCIONALMENTE A NIÑAS Y NIÑOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de fortalecer y satisfacer las necesidades académicas y emocionales de niñas y niños en condición de vulnerabilidad, el Sistema DIF Victoria, que preside la señora Arcelia Flores, puso en marcha el programa “Motivando un Sueño”, a través del cual se entregaron 40 paquetes de útiles escolares.

FOTO 1

Este esquema, se sustenta en la valiosa colaboración de motivadores anónimos, quienes estarán dando su apoyo a menores que estudian en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAICs), y que provienen de familias de escasos recursos.
 

foto 2

En esta primera etapa de “Motivando un Sueño”, la señora Arcelia Flores señaló que este programa tiene como objetivo “motivar e impulsar la educación y disminuir el índice deserción escolar por falta de recursos, en los infantes inscritos en los centros de asistencia del sistema DIF Victoria”.

FOTO 3

Este programa consiste en que, además del material didáctico y útiles escolares entregados al inicio del ciclo escolar, en fechas especiales como el de su cumpleaños y Navidad, los motivadores le enviarán a “su niño”, un pequeño obsequio, además de mensajes motivacionales para que se esfuercen al máximo en sus estudios.

Durante la ceremonia de inicio de este programa, la Presidenta de DIF Victoria, agradeció a nombre del alcalde, Dr. Xicoténcatl González Uresti, por el invaluable apoyo de todos los motivadores y por el trabajo incansable de quienes coordinan y hacen posible este proyecto.
 

foto 4

 

Cabe destacar que, para elegir a los beneficiarios de este programa, primero se realiza un estudio socioeconómico a la familia de los menores, garantizando así que el apoyo llegue a quien realmente lo necesita. Para concluir con esta primera entrega de útiles escolares del programa “Motivando un Sueño”, la señora Arcelia Flores invitó a la ciudadanía victorense a sumarse a esta noble causa para hacer un frente común en beneficio de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.