APUESTA TAMAULIPAS POR LA FORTALEZA DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS

DURANTE LA REUNIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE PUERTOS Y LITORALES DE LA CONAGO CELEBRADA EN TAMPICO, EL GOBERNADOR DEL ESTADO ASEGURÓ QUE APOSTAR POR LAS ACTIVIDADES PORTUARIAS ES SINÓNIMO DE COMPETITIVIDAD Y GENERACIÓN DE RIQUEZA.

Tampico, Tamaulipas.-Tamaulipas fue sede de la Reunión Técnica de la Comisión de Puertos y Litorales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que se abordaron acciones para fortalecer las actividades portuarias en la entidad y el país.
 
El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en calidad de coordinador de la Comisión de Puertos y Litorales de la CONAGO, aseguró que México será más competitivo, apostando a la fortaleza de los puertos nacionales.

Abierta opciones de configuración

FOTO 1


 
“Cuenten con un aliado en todo aquello que vaya encaminado a fortalecer los puertos de este país y hacerlo más competitivos. Creo que tenemos una gran oportunidad para hacer a México más competitivo, atraer más inversión y desarrollo, especialmente cuando se están abriendo nichos de oportunidad en el tema energético”, dijo.
 
A nombre de los estados y gobernadores integrantes de la Comisión de Puertos y Litorales de la CONAGO, aseguró que “no nos queda la menor duda de que en la medida que hagamos las inversiones en infraestructura necesaria para los puertos, es la medida en la que todo nuestro país va a ser mucho más competitivo, generando riqueza, desarrollo económico, bienestar para las familias, más y mejores empleos”.

Abierta opciones de configuración

FOTO 2


 
En la reunión técnica participaron autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de México, directores generales de las Administraciones portuarias Integrales de Tampico, Altamira y Matamoros, así como representantes de los Gobierno de los Estados de Oaxaca, Baja California Sur, Tabasco, Veracruz, Sonora, Michoacán y Quintana Roo.
 
En el caso de Tamaulipas, la oferta de infraestructura portuaria de Tampico, Altamira y Matamoros se caracteriza por su ubicación estratégica, servicios logísticos y capacidad multimodal de sus terminales, diseñadas para actividades comerciales, industriales, mineras, químicas, petroquímicas, petroleras, pesqueras construcción naval y de servicios especializados costa afuera.

Abierta opciones de configuración

foto 3


 
La conectividad marítima que ofrecen los puertos tamaulipecos forman parte del sistema multimodal de transporte con el que cuenta Tamaulipas, integrado por 14 mil kilómetros de carreteras, 18 cruces internacionales con Estados Unidos, 937 kilómetros de vías férreas y 5 aeropuertos internacionales, que confirman la competitividad del estado y sus actividades portuarias.
 

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.