Apuesta Gobierno de Tamaulipas por tecnología ambiental

Apuesta Gobierno de Tamaulipas por tecnología ambiental

En un esfuerzo conjunto por restaurar las zonas afectadas por incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura (SDRPA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), iniciaron un proyecto de colaboración interinstitucional que busca alternativas viables y sostenibles para la recuperación de ecosistemas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un esfuerzo conjunto por restaurar las zonas afectadas por incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura (SDRPA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), iniciaron un proyecto de colaboración interinstitucional que busca alternativas viables y sostenibles para la recuperación de ecosistemas.

Como parte de esta iniciativa, ambas dependencias sostuvieron una reunión virtual con Raussel Ramírez Camacho, especialista en Restauración Ambiental y titular de una consultoría ambiental con sede en el sureste de México. Desde 2019, Ramírez Camacho ha trabajado en la implementación de técnicas innovadoras para la regeneración forestal, destacando el uso de “seed bombs” o bombas de semillas, mediante dispersión aérea.

Esta técnica consiste en lanzar, desde avionetas, cápsulas biodegradables que contienen semillas adaptadas a las condiciones del terreno. Estas bombas están diseñadas para proteger la semilla y conservar su viabilidad hasta que las condiciones de humedad y temperatura sean óptimas para su germinación. Su aplicación ha demostrado ser eficaz en regiones donde la reforestación tradicional es limitada debido a factores topográficos o ambientales.

Durante la reunión participaron el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, quienes coincidieron en la importancia de adoptar soluciones innovadoras y basadas en evidencia científica para acelerar los procesos de restauración ecológica.

Varela Flores afirmó que la implementación de estas tecnologías, representa un paso hacia la recuperación de las áreas naturales afectadas, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

También estuvieron presentes Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal y Eduardo Garza García, jefe de Departamento de Prevención y Conservación.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.