Apuesta Gobierno de Tamaulipas por tecnología ambiental

Apuesta Gobierno de Tamaulipas por tecnología ambiental

En un esfuerzo conjunto por restaurar las zonas afectadas por incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura (SDRPA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), iniciaron un proyecto de colaboración interinstitucional que busca alternativas viables y sostenibles para la recuperación de ecosistemas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un esfuerzo conjunto por restaurar las zonas afectadas por incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura (SDRPA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), iniciaron un proyecto de colaboración interinstitucional que busca alternativas viables y sostenibles para la recuperación de ecosistemas.

Como parte de esta iniciativa, ambas dependencias sostuvieron una reunión virtual con Raussel Ramírez Camacho, especialista en Restauración Ambiental y titular de una consultoría ambiental con sede en el sureste de México. Desde 2019, Ramírez Camacho ha trabajado en la implementación de técnicas innovadoras para la regeneración forestal, destacando el uso de “seed bombs” o bombas de semillas, mediante dispersión aérea.

Esta técnica consiste en lanzar, desde avionetas, cápsulas biodegradables que contienen semillas adaptadas a las condiciones del terreno. Estas bombas están diseñadas para proteger la semilla y conservar su viabilidad hasta que las condiciones de humedad y temperatura sean óptimas para su germinación. Su aplicación ha demostrado ser eficaz en regiones donde la reforestación tradicional es limitada debido a factores topográficos o ambientales.

Durante la reunión participaron el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, quienes coincidieron en la importancia de adoptar soluciones innovadoras y basadas en evidencia científica para acelerar los procesos de restauración ecológica.

Varela Flores afirmó que la implementación de estas tecnologías, representa un paso hacia la recuperación de las áreas naturales afectadas, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

También estuvieron presentes Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal y Eduardo Garza García, jefe de Departamento de Prevención y Conservación.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.