APRUEBAN EN COMISIONES CREAR EL SAT-TAMAULIPAS

AHORA TENDRÁ QUE PASAR AL PLENO DEL CONGRESO LOCAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas contará con su propio Sistema de Administración Tributaria.

La Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública aprobó por mayoría de votos el dictamen de decreto mediante el cual se expidió la Ley que establece al Servicio de Administración Tributaria de Tamaulipas. 

Se trata de un organismo desconcentrado de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado en el que se disponen poderes para aplicar la legislación fiscal del Estado. 
 

FOTO 1

“Permitirá una recaudación eficiente de los recursos financieros de Tamaulipas, a la luz de la estructura federal contribuye a una prioridad en el desarrollo económico del estado”, expresa el dictamen aprobado por las Comisiones. 

La Secretaría de Finanzas, en términos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, cuenta con competencia, para recaudar y administrar los recursos que percibe el estado derivado de la facultad antes descrita y para dictar las medidas administrativas necesarias.
 
Sin embargo, en virtud de lo especializado de la materia tributaria se requiere de atención y un manejo técnico por parte de la administración pública local, en consecuencia, es necesaria la creación de un órgano desconcentrado que goce de autonomía técnica, decisoria y administrativa.
 

FOTO 2

“De ahí que resulta necesaria la creación del Servicio de Administración Tributaria; un órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas, en el que se depositen, de manera permanente, poderes y atribuciones concretas para aplicar la legislación fiscal del Estado”. 

Lo anterior para eficientar e incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los tamaulipecos, sin que se afecte la esfera de competencia de la referida Secretaría de Finanzas.
 
Con esta acción, el Gobierno del Estado descongestionará la carga de trabajo que aqueja a la Secretaría de Finanzas mediante la creación de un área administrativa especializada en materia recaudatoria, que evite a los particulares inconvenientes en las relaciones que entabla con la administración pública.

El dictamen fue aprobado por cuatro votos a favor de los diputados del PAN, Gerardo Peña Flores, Imelda Sanmiguel Sánchez, Miguel Ángel Gómez Orta y Arturo Soto Alemán. Y los tres abstenciones fueron de el priísta, Florentino Sáenz Cobos, por Movimiento Ciudadano, Patricia Pimentel Ramírez y por Morena el diputado Roque Hernández Cardona.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.