Aprueban consulta para enriquecer reglamento de ciudades hermanas

En la Undécima Sesión Extraordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron también la realización de un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para combatir la existencia de los asentamientos irregulares.

Ciudad Victoria Tamaulipas.-Con la finalidad de dotar de certeza jurídica al Municipio, para poder llevar a cabo acuerdos de hermanamiento con otras ciudades del mundo, el Cabildo aprobó, por unanimidad, abrir a consulta pública el Reglamento de Ciudades Hermanas para el Municipio de Victoria, para que la ciudadanía tenga la oportunidad de enriquecer y nutrir este documento.
 
Tras dar lectura a esta propuesta, el regidor Carlos Cabrera Bermúdez, en su calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante, destacó que la parte relevante, y que es una de las políticas que el alcalde Xicoténcatl González Uresti, ha estado impulsado, es la participación ciudadana donde académicos, expertos en la materia, empresarios y ciudadanos busquen participar, enriquecer y legitimar este reglamento.FOTO 1


 
“Una parte importante de este reglamento que se está proponiendo y del que se busca que la ciudadanía participe entregando sus opiniones al respecto es que se está contemplando la creación del Consejo Municipal de Relaciones Internacionales, el cual de entrar en función para que la ciudadanía participe activamente en la administración pública específicamente en el área internacional para dar sus puntos de vista. El Consejo estaría presidido por el Alcalde Xico y formarán parte de él algunos miembros del Ayuntamiento”, dijo el Regidor.
 
Resaltó que ninguna ciudad del Estado cuenta con un reglamento y consejo semejante al que ya cuenta la capital del estado, con lo cual Victoria está rompiendo paradigmas a través de la innovación “estamos abriendo victoria al mundo con esto buscamos hacer más allá de lo posible para lograr traer mayor bienestar a los victorenses que es lo que nos ha instruido y lo que ha estado realizando nuestro alcalde”.

FOTO 2

En otro punto de la orden del día de esta Undécima Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento, el presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, presentó un punto de acuerdo para la realización del convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), con el objetivo de fortalecer el desarrollo municipal y conjugar esfuerzos con esta dependencia pública para atender la problemática de los asentamientos irregulares.
 
En la lectura del punto de acuerdo, el munícipe argumentó que la formación de este tipo de asentamientos irregulares, provoca controversias sobre la tenencia de la tierra y posesiones al margen de la ley, dejando como secuela viviendas en condiciones mínimas de higiene, ausencia de toda clase de servicios urbanos y abuso y perjuicio de los grupos más vulnerables de la sociedad. Los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad esta propuesta.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.