Aprueban construir otros  2 panteones forenses 

Se ubicarán en Mante y San Fernando, estarán a cargo de la Fiscalía General del Estado. 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Diputados locales aprobaron la construcción de dos panteones, forense y ministerial en los municipios de Mante y San Fernando, que estarán a cargo de la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas. 

Las Comisiones unidas de Patrimonio Estatal y Municipal y Asuntos Municipales votaron a favor para que los municipios lleven a cabo la donación de los terreros donde se construirán los panteones. 

El panteón forense que estará en El Mante, el terreno comprende una superficie de mil metros cuadrados y una vez construido, se iniciará con la exhumación de los cuerpos no identificados que se encuentran en las fosas comunes.

Para ese procedimiento se requerirán a peritos especializados, respetando las normas y recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Comisión ejecutiva de Atención a Víctimas, garantizando el derecho internacional humanitario y el respeto a los derechos y dignidad de toda persona.

 

a

En lo que respecta al panteón ministerial que se ubicará en el municipio de San Fernando, el Ayuntamiento donó un predio urbano de mil 5 metros cuadrados.

Este panteón permitirá la inhumación de cuerpos de personas no identificadas y garantizar de esta manera el estricto cumplimiento al protocolo para el tratamiento de identificación forense en el municipio de San Fernando. 

Los dos dictámenes deberán ser aprobados por el Pleno del Congreso del Estado, contemplándose sea en la sesión del próximo martes 18 de febrero.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.