Aprueba el Cabildo de Nuevo Laredo ceder la nueva preparatoria municipal a la UAT

" Este hecho marca un hito en la unión de esfuerzos de la UAT y el Gobierno municipal que preside la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, para llevar educación de calidad a la juventud en esta ciudad fronteriza, expresó el rector Dámaso Anaya. "

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Por unanimidad, el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó el contrato para que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) opere la Preparatoria Municipal, con lo cual será la primera vez que la máxima casa de estudios del estado ofrezca educación media superior en esta ciudad fronteriza.

El rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, refirió que este hecho marca un hito al unir esfuerzos entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, lo cual se traducirá en un beneficio directo para la juventud y la sociedad neolaredense.

Reconoció el respaldo de la alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y del cabildo, para hacer realidad que los jóvenes de Nuevo Laredo tengan acceso a una educación ofertada por la UAT.

“Esta meta es un gran logro para la educación en Tamaulipas y para Nuevo Laredo", subrayó el MVZ Dámaso Anaya.

Luego de celebrar la sesión de la Junta de Cabildo, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal hizo el anuncio oficial de que, por unanimidad, fue aprobado el contrato de comodato de la Primera Preparatoria Municipal Autosustentable en Tamaulipas, para que sea operada por la UAT que encabeza el rector Dámaso Anaya Alvarado.

Aseveró que cristalizar este proyecto es una acción en favor de la educación de los estudiantes de bachillerato de este municipio, y añadió que la nueva Preparatoria Municipal es una institución que contará con un modelo educativo innovador, el cual permitirá brindar una educación de calidad, inclusiva y equitativa a los jóvenes neolaredenses.

El proyecto de la Preparatoria Sustentable de Nuevo Laredo beneficiará a 2,800 estudiantes. Está ubicada en el sur de la ciudad, donde contará con 12 aulas, modernos laboratorios y una serie de instalaciones diseñadas para ser autosustentables, incluyendo paneles solares para generar energía eléctrica y un sistema de tratamiento de aguas residuales.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.