APROVECHA: ¡LICENCIA A MEDIO PRECIO!

TODAVÍA PUEDES ACCEDER A ESE BENEFICIO. CHECA LOS DETALLES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Jefe de la Oficina Fiscal en Victoria,
Raúl Eduardo Monge Castillo, invitó a la ciudadanía en general que asiste a la Feria Tam edición 2019 a aprovechar el descuento del 50 por ciento que se está ofreciendo al realizar el trámite de la licencia de manejo.

"Traemos descuentos del 50 por ciento; es un apoyo que está dado el señor gobernador el Lic. Francisco García Cabeza de Vaca a la ciudadanía tamaulipeca", comentó. 

"Tenemos la licencia de 2 años en 338 pesos y la de 3 en 507 pesos y se puede tramitar en los patios de la Feria frente al pabellón gubernamental que está entrando a la feria a mano derecha", dijo. 

FOTO 1

Agregó que están atendiendo en los patios de recinto ferial de lunes a viernes de 5 a 9 p.m. y sábado y domingo de 2 a 9 p.m.

"Y si no pueden asistir a la Feria nos encontramos en el Parque Bicentenario en la Oficina Fiscal y también en los módulos ubicados en grande central y en el sindicato de maestros en el SNTE, donde puede realizar su trámite de 8:30 am a 2 de la tarde".

El funcionario estatal informó que los requisitos básicos para este trámite es la constancia de manejo que otorga la dirección de tránsito local y credencial del INE, ya que los demás documentos como Curp, homoclave y RFC, los están proporcionando en estos módulos si no cuentan con ellos.

 

FOTO 2

"Sólo tienen que acudir alguna de estos lugares para realizar su trámite con los siguientes requisitos. Si es por primera vez que tramitarán su licencia: constancia de manejo, una identificación oficial con fotografía que puede ser el pasaporte o INE vigentes y el CURP, RFC, homoclave. Estos últimos en caso de que nos los tengan nosotros les ayudamos a tramitarlos, ya que se pueden solicitar en páginas oficiales en la internet".

"Para los que van a renovarla o reponerla sólo la licencia anterior y el INE", comentó. 

Invitó a realizar una cita en la página oficial tam.gob.mx para evitar las filas que se generan en ocasiones debido a la gran demanda que tienen estos descuentos.

"También para agilizar el trámite pueden tramitar una previa cita en la página tam.gob.mx y no lo olviden aprovechen ya que el día 3 de noviembre estaremos dando estos descuentos en la Feria Tam edición 2019".

"Y si no logran asistir habrá oportunidad en las diferentes oficinas que hay en la ciudad, ya que contamos con 50 mil folios para este descuento que en el caso de que se acabaran antes del 30 de noviembre, se solicitarán más".

 

Impulsa Tamaulipas aprendizajes fundamentales en educación primaria

-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red entre el Instituto Natura de Brasil, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos estatales y el gobierno federal

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar los aprendizajes fundamentales en los primeros años de la educación primaria, Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red de colaboración entre el Instituto Natura de Brasil y las fundaciones Coppel, Sertull y Compartamos, en coordinación con la UNESCO.

El puerto de Tampico fue sede de la Cuarta Reunión Ministerial, donde representantes de organizaciones no gubernamentales y autoridades educativas de los estados de Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán sostuvieron un diálogo de alto nivel para consolidar una política sostenible de alfabetización inicial.

Durante el encuentro se informó que esta iniciativa tiene como meta beneficiar a 1.5 millones de estudiantes y formar a más de 60 mil docentes durante el ciclo escolar 2025-2026.

Se destacó que garantizar el derecho a aprender desde el inicio es, sin duda, el primer paso para construir trayectorias educativas sólidas y una sociedad más equitativa.

La reunión contó con la presencia de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, quien agradeció el interés de autoridades educativas estatales y de organizaciones de la sociedad civil por conformar esta importante alianza.

Resaltó que, con esta iniciativa, se impulsan acciones que ofrecen mayores oportunidades de acceso a una formación que permita a las infancias desarrollar experiencias y construir saberes, a fin de generar conocimientos, utilizarlos y compartirlos en sus contextos.

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, subrayó que desde el estado se mantiene el compromiso de seguir sumando a esta alianza, de continuar alineados con la Nueva Escuela Mexicana y de seguir tejiendo redes que aseguren que las niñas y los niños aprendan a leer y escribir a la edad adecuada, utilizando los aprendizajes fundamentales como base para avanzar con éxito en su trayecto escolar.

“Porque cuando una niña o un niño puede leer, comprender lo que lee, expresarse con claridad y razonar con lógica, está en condiciones de avanzar con éxito en su trayecto educativo, y también de proyectar su vida con autonomía, con confianza y con sentido”, enfatizó.

Destacó que todas estas acciones son impulsadas por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas, que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Anaya, respectivamente, promueven una educación humanista y de calidad para las niñas y los niños del país.

En la reunión estuvo además la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como también la directora del Instituto Natura México, Silvia Ojeda, quien señaló que valoran profundamente las alianzas entre gobiernos estatales, el gobierno federal, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, ya que solo a través del trabajo colectivo se puede garantizar el derecho a una educación integral desde los primeros grados.